El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los 6 riesgos de salud por comer papas fritas que advierte Profeco

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las papas fritas son uno de los bocadillos más consumidos, pero la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una advertencia sobre los graves riesgos para la salud que implica su consumo excesivo, más allá del simple aumento de peso.

El análisis realizado por Profeco encontró que muchas de las marcas más populares en México contienen niveles elevados de grasas saturadas, grasas trans, sodio y aditivos, ingredientes que, en exceso, pueden afectar negativamente la salud a largo plazo, sobre todo en personas con enfermedades crónicas o con predisposición a ellas.

Problemas cardiovasculares
Las grasas saturadas y, en particular, las trans presentes en las papas fritas contribuyen a incrementar el colesterol LDL (“malo”) y reducir el colesterol HDL (“bueno”), lo que eleva el riesgo de desarrollar hipertensión, aterosclerosis, infartos y accidentes cerebrovasculares, afectando directamente la salud del corazón y las arterias.

Hipertensión arterial
El alto contenido de sodio en las papas fritas favorece la retención de líquidos en el cuerpo, aumentando la presión sobre las paredes arteriales y propiciando la aparición de hipertensión, con posibles complicaciones cardíacas y renales.

Daño renal y retención de líquidos
El exceso de sodio también sobrecarga los riñones, encargados de filtrar desechos de la sangre. Esto puede deteriorar su función, dificultar la eliminación de líquidos y toxinas y provocar hinchazón en extremidades como pies, manos y tobillos.

Diabetes tipo 2
Las grasas trans pueden generar resistencia a la insulina, dificultando la regulación del azúcar en la sangre y aumentando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, una enfermedad crónica con graves consecuencias para la salud.

Sobrepeso y obesidad
Debido a su alta densidad calórica y contenido de grasas, el consumo excesivo de papas fritas puede derivar en un aumento significativo de peso. Al ser alimentos procesados con bajo contenido de fibra y proteínas, no generan saciedad duradera, fomentando el consumo excesivo y, a largo plazo, la obesidad y sus complicaciones asociadas.

Reacciones a aditivos artificiales
Muchos productos incluyen conservadores, colorantes y saborizantes que, aunque regulados, pueden causar alergias, molestias digestivas o alterar el metabolismo, especialmente en niños y adolescentes.

Recomendación de Profeco
Ante estos riesgos, Profeco sugiere consumir papas fritas de manera moderada y leer siempre las etiquetas nutricionales para conocer su contenido de sodio, grasas y azúcares, promoviendo un consumo más consciente y seguro.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Los medicamentos de venta libre para revertir la sobredosis han sido un fracaso

Las ventas de naloxona de venta libre, un medicamento clave para revertir sobredosis, han caído a niveles mínimos, probablemente debido a su elevado costo, según un estudio reciente. La naloxona (Narcan) es un aerosol nasal que bloquea los receptores opioides y revierte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana