Lista subasta de AHMSA y MINOSA para inversionistas
Subasta de activos de AHMSA y MINOSA avanza tras aprobación judicial, creando un marco legal seguro para inversionistas interesados.

AHMSA y MINOSA inician la etapa de subasta de activos, tras validar el avalúo y las bases legales ante el juzgado.
Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) informa que el síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, presentó ante el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles el avalúo de los activos de AHMSA y de Minera del Norte (MINOSA).
También presentó la propuesta de bases para la subasta, ambos documentos ajustados conforme a las observaciones y precisiones requeridas por dicho órgano jurisdiccional, informó AHMSA en un comunicado oficial de la empresa.
Marco legal para la enajenación
Al cumplir con este paso fundamental, y con la autorización de la jueza Ruth Haggi García Huerta, se establece un marco confiable y jurídicamente válido para la posterior enajenación de los bienes, en beneficio de los acreedores reconocidos y con preferencia hacia los derechos laborales de los trabajadores, tal como lo establece la ley.
En este sentido, a partir de hoy se abre la invitación a inversionistas interesados en participar en el proceso de subasta. Ellos podrán acceder a la información básica de AHMSA y MINOSA, así como realizar visitas a la planta y a las unidades mineras.
Visitas y presentación de propuestas
Estas visitas permitirán a los inversionistas evaluar la capacidad operativa, técnica y financiera de los activos, y en su momento, presentar propuestas debidamente sustentadas.
AHMSA reafirma que el proceso concursal se desarrolla con orden y transparencia, bajo la conducción del síndico y la supervisión del juzgado.
Compromiso con la legalidad
La empresa mantiene firme su compromiso con la legalidad y el cumplimiento de cada etapa del procedimiento, como parte de un proceso que busca soluciones viables para todas las partes involucradas.

AHMSA: AHMSA: la planta que transformó Monclova
Bajo la supervisión de Harold R. Pape, la construcción de Altos Hornos de México inició en 1942, transformando la ciudad en un polo industrial. Después de definir a Monclova como el lugar para la nueva planta y completar los protocolos de la compañía, se adquirieron -- leer más
Noticias del tema