El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR Super Bowl LX Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Latinos que abrieron camino en el Super Bowl: de Gloria Estefan a Bad Bunny

Super Bowl LX
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Bad Bunny hará historia en 2026 como el primer artista puertorriqueño en protagonizar en solitario el show de medio tiempo del Super Bowl.

Bad Bunny, el artista puertorriqueño, será el protagonista absoluto del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX en 2026, un hecho histórico anunciado por la NFL que consolida la influencia latina en la cultura mainstream estadounidense.

Bad Bunny Hará Historia Como el Primer Puerto­rriqueño en Protagonizar el Show de Medio Tiempo del Super Bowl

La National Football League (NFL) anunció anoche, a través de sus canales oficiales en redes sociales, que Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny, será la estrella del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX en 2026. Este nombramiento marca un hito sin precedentes: será la primera vez que un artista puertorriqueño lidere en solitario el show más visto a nivel global, que suele congregar a más de 100 millones de espectadores solo en Estados Unidos.

La decisión de la NFL refleja la influencia imparable de la música latina en el mercado anglosajón y consolida a Bad Bunny, ganador de múltiples Grammys y artista más escuchado en plataformas globales, como una de las figuras más relevantes de la industria del entretenimiento contemporáneo. ¿Significa esto que el reguetón y la música urbana han conquistado por completo la cultura mainstream?

El Camino Allanado: Predecesores Latinos en el Super Bowl

Si bien Bad Bunny es el primer puertorriqueño en ser el acto principal, no es el primer artista latino en brillar en el escenario del medio tiempo. Durante décadas, varias figuras icónicas abrieron el camino, demostrando el poder de atracción y el talento de la comunidad hispana.

Gloria Estefan fue una verdadera pionera. La cantante cubano-estadounidense participó en el show de 1992, "Winter Magic", y volvió a actuar en 1999 en un espectáculo con temática de Miami. Su presencia sentó un precedente crucial para la representación latina. Ese mismo año, Arturo Sandoval, otro cubano, añadió su virtuosismo con la trompeta al show de 1995.

El nuevo milenio trajo más talento diverso. Christina Aguilera, de ascendencia ecuatoriana, cautivó al público en el show del 2000 con su potente voz. Más tarde, en 2011, Taboo, de The Black Eyed Peas, con raíces mexicanas, llevó la representación latina a uno de los espectáculos más recordados de la década.

La Consolidación del Poder Latino: De Bruno Mars a J Balvin

La influencia latina no solo se mantuvo, sino que se intensificó. Bruno Mars, cuyo padre es puertorriqueño, es uno de los artistas más exitosos en la historia reciente del medio tiempo. Su actuación en 2014 fue aclamada por la crítica, y regresó en 2016 como invitado de Coldplay, compartiendo escenario con Beyoncé. ¿Estas participaciones prepararon el terreno para el anuncio de Bad Bunny?

Sin duda, el punto de inflexión más significativo ocurrió en 2020. El show de medio tiempo de ese año, coprotagonizado por Shakira y Jennifer Lopez, fue un evento cultural. La colombiana deslumbró con sus icónicos bailes y ritmos, mientras que "J.Lo", de padres puertorriqueños, ofreció una oda a la cultura latina que incluyó un poderoso mensaje político. Ese mismo espectáculo incluyó una aparición estelar de J Balvin, llevando el reguetón al escenario principal.

Es más, el propio Bad Bunny ya conoce el escenario del Super Bowl. En ese mismo show de 2020, apareció como invitado de Shakira y J Balvin para interpretar un fragmento de "I Like It". Aquella fue una aparición fugaz que, en retrospectiva, parece un ensayo general para su consagración como cabeza de cartel seis años después.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana