El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La vacuna contra el herpes zóster podría proteger contra un ataque cardiaco y un accidente cerebrovascular

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría ofrecer beneficios más allá de la protección frente a la infección, incluyendo efectos positivos para la salud cardiovascular.

Según una revisión presentada en la reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid, la vacunación contra el herpes zóster parece reducir el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular. El Dr. Charles Williams, director médico asociado de GSK, señaló que los datos actuales muestran una asociación entre la vacunación y un menor riesgo de eventos cardiovasculares.

El herpes zóster es causado por la reactivación del virus de la varicela zóster, que permanece latente en el sistema nervioso después de haber tenido varicela. Con el envejecimiento, la inmunidad disminuye y el virus puede reactivarse. Aproximadamente 1 de cada 3 personas que han tenido varicela podría desarrollar herpes zóster si no está vacunada. Los CDC recomiendan la vacuna a personas de 50 años o más, y a adultos inmunodeprimidos mayores de 19 años.

La revisión recopiló datos de nueve estudios previos y encontró que la vacunación se asociaba con una reducción del 18% en el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular u otros eventos cardiovasculares en adultos mayores de 18 años, y del 16% en adultos de 50 años o más. Los investigadores explicaron que los brotes de herpes zóster pueden aumentar el riesgo de problemas cardíacos, ya que el virus puede afectar vasos sanguíneos grandes y pequeños.

No obstante, la mayoría de los estudios revisados eran observacionales, por lo que no se puede establecer un vínculo causal directo entre la vacunación y la disminución del riesgo cardiovascular. Los autores destacan la necesidad de más investigaciones para confirmar estos efectos.

La vacuna Shingrix, de GSK, es el producto utilizado en estos estudios, y los resultados presentados se consideran preliminares hasta su publicación en revistas científicas revisadas por pares.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Los medicamentos de venta libre para revertir la sobredosis han sido un fracaso

Las ventas de naloxona de venta libre, un medicamento clave para revertir sobredosis, han caído a niveles mínimos, probablemente debido a su elevado costo, según un estudio reciente. La naloxona (Narcan) es un aerosol nasal que bloquea los receptores opioides y revierte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana