La mitad de los usuarios de Ozempic para bajar de peso, dejan el medicamento en un año

Un estudio reciente indica que aproximadamente la mitad de las personas que inician el tratamiento con Ozempic (GLP-1) para perder peso abandonan el medicamento dentro del primer año.
Investigadores daneses reportaron en la reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Viena que el 52% de los pacientes a los que se les recetó semaglutida (Ozempic, Wegovy) suspendieron su uso después de 12 meses. El alto costo del fármaco parece ser la principal razón de esta deserción.
El Dr. Reimar Thomsen, profesor de epidemiología de la enfermedad metabólica en el Hospital de la Universidad de Aarhus, señaló que estos medicamentos no están diseñados para un uso temporal, sino que requieren un consumo prolongado para mantener sus efectos sobre el apetito y el control del peso.
Este hallazgo coincide con un estudio estadounidense de 2024 publicado en JAMA Network Open, que también encontró que el 50% de los pacientes que recibieron medicamentos GLP-1 para la obesidad dejaron de tomarlos al cabo de un año.
Los medicamentos GLP-1 imitan la hormona GLP-1, que regula la insulina y el azúcar en sangre, reduce el apetito y ralentiza la digestión. En el estudio danés se siguió a más de 77,000 pacientes que recibieron semaglutida entre diciembre de 2022 y octubre de 2023. El abandono aumentó progresivamente: 18% a los tres meses, 31% a los seis meses, 42% a los nueve meses y 52% al año.
Se observó que los jóvenes de 18 a 29 años tenían un 48% más de probabilidad de suspender el tratamiento, y quienes vivían en áreas de bajos ingresos un 14% más, lo que sugiere que el alto costo del medicamento es un factor clave. En Dinamarca, la dosis más baja de semaglutida cuesta alrededor de 2,350 dólares anuales, mientras que en EE. UU. puede alcanzar unos 1,400 dólares mensuales si no se cuenta con seguro.
Los efectos secundarios también influyen en la discontinuación: personas con problemas gastrointestinales tenían un 9% más de probabilidad, quienes padecían enfermedades cardíacas o crónicas un 10%, y quienes tomaban medicamentos psiquiátricos un 12%. Además, los hombres abandonaban el tratamiento un 12% más que las mujeres, posiblemente por diferencias en la respuesta al medicamento.
Thomsen destacó que estos resultados ayudan a comprender las razones detrás de la alta tasa de interrupción de la semaglutida en situaciones reales y subraya la importancia de identificar a quienes podrían beneficiarse más de intervenciones que fomenten la adherencia, mejorando así los resultados de salud y la calidad de vida.
Se advierte que estos hallazgos son preliminares hasta su publicación en revistas científicas revisadas por pares.
ENFERMEDADES: Los medicamentos de venta libre para revertir la sobredosis han sido un fracaso
Las ventas de naloxona de venta libre, un medicamento clave para revertir sobredosis, han caído a niveles mínimos, probablemente debido a su elevado costo, según un estudio reciente. La naloxona (Narcan) es un aerosol nasal que bloquea los receptores opioides y revierte -- leer más
Noticias del tema