El Tiempo de Monclova

Sabinas ENTREVISTA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La entrevista con Verónica Lizzette González Aranda

ENTREVISTA
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cocinar es una forma de decir te amo; cuando lo haces con pasión, el sabor se convierte en emoción.

Soy Verónica Lizzette González Aranda   originaria de Nueva Rosita, Coahuila. Desde pequeña tuve dos grandes pasiones: la moda y la gastronomía. Estudié en el Colegio La Paz, la Secundaria Federal y la preparatoria EBUR. Más tarde me mudé a Monterrey, donde estudié Diseño de Modas en CEDIN. Después me casé, viví cinco años en Estados Unidos y al regresar a México estudié mi segunda carrera: Licenciatura en Gastronomía, en la región Montaña en Monterrey. Siempre quise estudiar gastronomía desde niña, pero al principio mis padres no estaban de acuerdo por mi alergia al pescado y mariscos.

¿Cómo comenzaste tu carrera profesional y qué experiencias tuviste con el diseño de modas?

Antes de dedicarme por completo a la gastronomía, trabajé en mi área de formación inicial. Tuve una tienda de vestidos de novia en Rosita durante 2 o 3 años. Sin embargo, con hijos pequeños se me dificultaba continuar, así que fui alternando mi trabajo hasta enfocarme completamente en la cocina, que siempre fue mi verdadera vocación.

¿Cómo nació tu negocio y en qué consiste actualmente?

Mi negocio comenzó hace 17 años, con cenas pequeñas, eventos navideños, cursos para niños y mesas de snacks. Con el tiempo creció hasta convertirse en un servicio completo de banquetes y catering, atendiendo eventos de hasta mil personas con menús de varios tiempos. También doy talleres y asesorías para empresas, colegios de gastronomía e instructores, especialmente en áreas como parrilla, cortes, emplatados, ahumados y salsas.

¿Qué certificaciones tienes y cómo entraste al mundo de la competencia internacional de barbecue?

Soy coach alimenticia certificada, especialista en alimentación saludable, y también juez certificada internacional de la World Barbecue Association (WBQA). Fui la primera mujer mexicana en ser seleccionada como juez internacional y representé a México en el mundial de Barbecue en Bélgica hace cuatro años. Posteriormente he sido jefa de mesa en competencias, entrenadora de jueces y secretaria de la Asociación Mexicana de Barbecue y Asadas.

¿En qué países has representado a México como juez y qué viene en tu agenda internacional?

He representado a México en varios países: Bélgica (primer mundial, primera mujer mexicana juez) Costa Rica (intercontinental, fui jefa de mesa) Alemania Próximamente: Chile (noviembre 2025) Y después: Sudáfrica (agosto 2026)

En cada evento, he trabajado con jueces y equipos mexicanos, promoviendo la gastronomía nacional.

¿Tienes otros proyectos además de banquetes y competencias?

Sí, desde la pandemia desarrollé un plan alimenticio saludable como coach. Actualmente manejo la dieta personalizada de 65 personas, entregada a domicilio de lunes a viernes. No son dietas de moda, sino planes de 21 días donde enseño a comer sano, con menús detallados, ingredientes y beneficios de las especias. He tenido hasta 80 clientes activos y preparo los alimentos junto a dos personas más.

¿Qué te motiva a seguir adelante en lo personal y profesional?

Sin duda, mis hijos. Me casé a los 20 años y fui madre joven, pero siempre he buscado darles un ejemplo de esfuerzo y superación. Ahora que ambos estudian fuera, me concentro en viajar, trabajar y seguir creciendo. Verlos orgullosos es mi mayor motivación.

¿Cómo es tu vida personal actualmente? ¿Qué desafíos enfrentas como mujer en tu industria?

Estoy divorciada desde hace 8 años, y sí, felizmente divorciada. Me acostumbré a estar sola y eso me ha dado libertad para viajar y trabajar. Formo parte de una asociación dominada por hombres, donde soy la única mujer con cargo, lo cual ha sido un reto. Pero tengo una excelente relación con todos, y sus esposas también me apoyan. Soy mandona, sí, pero eficaz. 

¿Qué te gusta hacer fuera de la cocina? ¿Tienes pasatiempos o gustos personales?

Amo la cocina, es mi pasión, pero también me encanta viajar y comer en restaurantes. Me gusta comparar sabores y estilos. Escucho pop, mis artistas favoritos son Luis Miguel y Shakira. En cuanto a comida, mi favorita es el pozole, porque tiene muchas versiones. También me gusta mucho el sushi; de hecho, fue el tema de mi tesis en gastronomía.

¿Qué mensaje dejarías a las nuevas generaciones, especialmente a las mujeres?

A las mujeres les digo: sí se puede. No importa si estás sola o tienes hijos, puedes salir adelante. Tus hijos merecen una madre que sea ejemplo, que les ponga la vara alta. Luchen por sus sueños y no se detengan. Siempre digo que:

“Cocinar es una forma de decir te amo.” Cuando cocinas con amor, el resultado se nota. Yo no tengo Navidad ni 31 de diciembre libres, pero ver que mis clientes me esperan cada año con tanto cariño, lo vale todo. La cocina no es una obligación. Es un acto de amor.

comentar nota

ENTREVISTA: Entrevista con Alfredo Guerrero

Con tan solo 33 años, Alfredo Guerrero Arroyo ha sabido combinar su pasión por el deporte con el espíritu emprendedor. Profesor de educación física, mercadólogo por la UTNC y fundador de Rocks CrossFit en Piedras Negras, además de padre de una niña de 8 años, ha convertido -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana