La Entrevista con Jayesh Rajpoot
Descubre cómo Jayesh Rajpoot, ingeniero de la India, transforma su vida profesional y personal en México, impulsando proyectos en Coahuila.

“Vivir y trabajar en México me ha hecho crecer como persona y profesionalmente”
Soy Jastesh Rapoot, ingeniero industrial originario de la India. Llegué a México hace poco más de un año como parte de un proyecto de la empresa Ami Metal. Mi labor se centra en el área de ingeniería y en la apertura de nuevas plantas en Coahuila, específicamente en el municipio de Castaños. Llegar aquí representó un gran reto y, al mismo tiempo, una oportunidad invaluable, porque nunca había vivido en México. Sin embargo, uno de los mayores regalos ha sido conocer a mi amiga Paola, quien nos ha ayudado mucho a mí y a mis compañeros a comprender mejor este hermoso país. Me emocionaba la idea de conocer su cultura, sus tradiciones y, sobre todo, a su gente.
¿Qué fue lo que más te atrajo de venir a México y aceptar esta misión en Coahuila?
"Me atrajo la posibilidad de formar parte de un plan de expansión importante de mi empresa, pero también la oportunidad de vivir en un país completamente distinto al mío. México es reconocido mundialmente por su cultura, su hospitalidad y la fuerza laboral de su gente. En Coahuila encontré una tierra trabajadora, con gran espíritu industrial, y me llamó mucho la atención la historia de la región, su patrimonio y la riqueza cultural que posee".
¿Cómo ha sido tu experiencia en Coahuila desde que llegaste en junio o julio del año pasado?
"Ha sido intensa, llena de aprendizaje y muy enriquecedora. Cada día representa un nuevo reto: desde adaptarme al idioma, hasta comprender la forma de trabajar y vivir aquí. Me ha sorprendido la amabilidad de las personas y la apertura con la que me han recibido. Sin duda, ha sido un proceso que me ha hecho crecer como persona y como profesional".
Mencionas el idioma como un reto, ¿qué tan difícil ha sido adaptarte al español?
"Ha sido uno de los desafíos más grandes. Aunque me comunico en inglés, en Coahuila la mayoría de las personas habla español. Esto me obligó a aprenderlo poco a poco, y ha sido un proceso constante. No es fácil, pero con la convivencia diaria, con la ayuda de amigos y colegas, voy mejorando. Incluso me divierte aprender frases coloquiales que no están en los libros; eso me ayuda a sentirme más integrado y cercano a la comunidad".
¿Y qué hay de la comida mexicana? ¿Fue complicado adaptarte?
"La comida fue otro gran reto. Viniendo de la India, estoy acostumbrado a sabores muy especiados y picantes, pero en México descubrí que también aman el picante, aunque con ingredientes diferentes. Al principio me costó adaptarme, especialmente con las carnes y algunos guisos que son muy distintos a lo que acostumbraba. Con el tiempo he aprendido a disfrutar de platillos típicos como los tacos, las enchiladas y hasta el cabrito. Puedo decir que la gastronomía mexicana me ha conquistado y se ha vuelto parte de mi día a día".
¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando con los equipos en Castaños?
"Ha sido muy positiva. He encontrado profesionales comprometidos, dispuestos a aprender y compartir sus conocimientos. Trabajamos en un ambiente colaborativo donde yo aporto mi experiencia, pero también aprendo de ellos. Esta interacción cultural enriquece los proyectos y genera resultados sólidos".
¿Puedes hablarnos de algún proyecto que te haya dejado una experiencia significativa?
"Uno de los proyectos más importantes fue la apertura de la planta en Castaños, donde coordiné la instalación de equipos y la organización del área de producción. Ver cómo los equipos locales adoptaban nuevas metodologías y cómo la colaboración daba resultados fue muy gratificante. También me permitió entender la importancia de adaptar los procesos a las particularidades de la región".
Sabemos que después de Coahuila tu destino será Silao, Guanajuato. ¿Qué expectativa tienes?
"Me siento emocionado y agradecido por lo vivido en Coahuila. En Silao espero replicar los aprendizajes que adquirí aquí, consolidar los procesos que implementamos y enfrentar nuevos retos. Sé que será diferente, pero confío en que mi experiencia en Castaños me preparó para asumir mayores responsabilidades. Más allá del trabajo, me ilusiona seguir descubriendo otras regiones de México, conocer nuevas personas y continuar aprendiendo sobre la diversidad cultural que tiene este país".
Entrevista: La Entrevista con Ignacio Lázaro Nery Hartz
'Detrás de cada negocio hay horas de esfuerzo que nadie ve''. En Monclova, hay lugares que trascienden generaciones y se convierten en parte de la identidad de la ciudad. Uno de esos lugares es Isla2 Video Bar, un espacio que nació hace más de 30 años gracias a la visión -- leer más
Noticias del tema