Juez ordena mejorar condiciones de inmigrantes en NY

Un juez federal de Nueva York ordenó a la Administración Trump mejorar de inmediato las condiciones de los inmigrantes retenidos en la Federal Plaza, prohibiendo el hacinamiento y exigiendo medidas de higiene y comunicación.
El juez federal Lewis Kaplan emitió este miércoles una medida cautelar que obliga al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a garantizar espacios mínimos, higiene y acceso a abogados para inmigrantes detenidos en un edificio federal de Manhattan.
La orden responde a una demanda colectiva interpuesta en agosto por la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (ACLU), Make the Road New York y la firma Wang Hecker LLP, que denunciaron condiciones “inhumanas” en las instalaciones de 26 Federal Plaza, en el sur de Manhattan.
Kaplan ya había emitido en agosto una restricción temporal que prohibía retener a personas en condiciones insalubres. En su nueva resolución, endurece las exigencias y prohíbe mantener a detenidos en espacios de menos de 50 pies cuadrados (aprox. 4.6 m²).
El fallo ordena que los migrantes cuenten con:
Colchones, jabón y artículos de higiene, con limpieza de las áreas tres veces al día.
Ropa limpia y un área privada para cambiarse.
Acceso a medicamentos necesarios.
Llamadas gratuitas y confidenciales a abogados en las primeras 24 horas de detención.
“La decisión de hoy es una victoria importante para los derechos de los inmigrantes y confirma que la conducta de ICE en el Federal Plaza es inhumana e ilegal”, afirmó Eunice Cho, asesora principal del Proyecto Nacional de Prisiones de ACLU, en un comunicado.
El edificio ha sido señalado por organizaciones defensoras de migrantes por hacinamiento, falta de duchas y atención médica, así como por impedir visitas de familiares y abogados. Videos difundidos en julio mostraron a hombres durmiendo en el suelo en habitaciones abarrotadas.
Aunque el proceso legal continúa, Kaplan indicó que los demandantes tienen “alta probabilidad de éxito” en sus reclamaciones, un nuevo revés para la Administración Trump en materia de derechos de inmigrantes.
Noticias del tema