Israel deporta a Greta Thunberg y 171 activistas de flotilla a Gaza
Israel deporta a Greta Thunberg y 171 activistas tras interceptar flotilla con ayuda a Gaza. Fueron enviados a Grecia y Eslovaquia.

Israel confirmó la deportación de 171 activistas internacionales, incluida Greta Thunberg, tras participar en la flotilla que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Israel anunció este lunes la deportación de 171 activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, detenidos tras participar en una flotilla de ayuda con destino a Gaza, interceptada en aguas internacionales la semana pasada.
En un comunicado difundido en la red social X, la cancillería israelí señaló que los activistas deportados fueron enviados a Grecia y Eslovaquia. Entre ellos había ciudadanos de países como Italia, Francia, Estados Unidos, Irlanda, Polonia, Alemania, Bulgaria, Austria y Luxemburgo.Aunque no se mencionó a México, se informó que seis mexicanos permanecen retenidos en Israel tras su participación en la flotilla.
Greta Thunberg deportada desde Tel Aviv
La publicación estuvo acompañada de imágenes de Greta Thunberg en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv, donde se le observó junto a otras dos mujeres vistiendo los uniformes grises utilizados en las prisiones israelíes.
La cancillería israelí confirmó a la agencia AFP que aún 138 activistas de la Flotilla Global Sumud permanecen bajo custodia. La operación de intercepción dejó un total de 400 detenidos desde el pasado miércoles.
Acusaciones de violencia y respuesta oficial
Algunos activistas deportados a Turquía denunciaron haber sufrido violencia y malos tratos durante su detención, declaraciones que fueron rechazadas por las autoridades israelíes. El ministerio aseguró que “todos los derechos legales de los participantes fueron respetados” y calificó las denuncias como parte de una “campaña de noticias falsas”.Israel solo reconoció un incidente violento, atribuido a una ciudadana española acusada de morder a una funcionaria de prisiones durante un examen médico en el centro de detención de Ketsiyot.
La flotilla, integrada por 45 embarcaciones, tenía como objetivo romper el bloqueo israelí para entregar ayuda humanitaria a Gaza, donde la ONU declaró un estado de hambruna tras más de dos años de guerra.
Crisis humanitaria: México espera acuerdo con Israel para liberar a seis ciudadanos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México espera un acuerdo con Israel para garantizar la repatriación de seis ciudadanos detenidos tras llevar ayuda humanitaria a Palestina. El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, se encuentra a la espera -- leer más
Noticias del tema