Investigan muerte de mujer tras recibir atención en clínica del ISSSTE en Piedras Negras
La Fiscalía confirmó que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer si la muerte se debió a una complicación natural.

Piedras Negras, Coahuila.– Una mujer identificada como María Teresa Ríos Torres, de 62 años, perdió la vida luego de ingresar a la clínica del ISSSTE en esta ciudad, situación que derivó en la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado para esclarecer lo ocurrido.
De acuerdo con los primeros reportes, la paciente llegó al área de urgencias con malestares relacionados presuntamente con problemas renales. El personal médico la recibió y procedió a suministrarle medicamentos como parte del tratamiento inicial. Sin embargo, pocos minutos después, la mujer presentó complicaciones graves que culminaron en su fallecimiento dentro del hospital.
El hecho generó conmoción entre los familiares, quienes señalaron que la señora Ríos Torres padecía una enfermedad pulmonar y que esa condición había motivado que fuera trasladada al ISSSTE en busca de atención especializada. Tras conocer el desenlace, expresaron preocupación por la posibilidad de que se le hubiera aplicado un medicamento inadecuado para su estado de salud.
Al lugar acudieron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Policía Civil de Coahuila, quienes realizaron las primeras diligencias y recabaron testimonios tanto de familiares como del personal que presenció la emergencia médica. Posteriormente, se ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevará a cabo la necropsia legal con el fin de determinar con precisión la causa del deceso.
La Fiscalía confirmó que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer si la muerte se debió a una complicación natural de la enfermedad, a una reacción adversa o a una posible negligencia médica. En este proceso se revisarán expedientes clínicos, recetas médicas y protocolos de atención aplicados a la paciente.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron que este tipo de casos requieren de peritajes médicos especializados, ya que no basta con las declaraciones de testigos para establecer responsabilidades. El análisis toxicológico y los dictámenes forenses serán determinantes para definir si existió un error en la prescripción o si se trató de un desenlace relacionado con la condición clínica previa de la paciente.
En tanto, la clínica del ISSSTE no emitió un posicionamiento inmediato, aunque se espera que en las próximas horas se dé a conocer una versión oficial respecto a la atención brindada. Por su parte, familiares de la señora Ríos Torres solicitaron que el caso se investigue a fondo para que se aclaren las circunstancias en que ocurrió la muerte.
La Fiscalía indicó que, una vez que se obtengan los resultados de la necropsia y se reúnan las pruebas necesarias, se procederá a definir si hay elementos para configurar un delito y, en su caso, deslindar responsabilidades entre el personal médico o administrativo que intervino en la atención.
Mientras tanto, el fallecimiento de la mujer ha generado preocupación entre derechohabientes del ISSSTE en Piedras Negras, quienes demandan transparencia en la investigación y garantías de que este tipo de hechos no se repitan en el futuro.
Deceso: Fiscalía amplía investigación por fallecimiento tras cirugía bariátrica en clínica de Piedras Negras
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que reforzará las diligencias en torno a la muerte de Graciela Elvira, de 50 años, quien perdió la vida el pasado 7 de septiembre luego de complicaciones derivadas de una cirugía bariátrica practicada en una clínica particular -- leer más
Noticias del tema