Inundaciones afectan a pobladores de Cuauhtémoc, Oaxaca

Desde el 30 de septiembre, familias de Cuauhtémoc, Oaxaca, viven con agua hasta las rodillas tras el desfogue controlado de la presa “Benito Juárez”, perdiendo bienes y viviendas.
En San Mateo del Mar, Oaxaca, alrededor de mil pobladores de Cuauhtémoc enfrentan graves inundaciones luego del desfogue de la presa “Benito Juárez”, que afectó viviendas, negocios y enseres domésticos, mientras las autoridades locales no realizaron evacuaciones preventivas.
El agua recorrió rápidamente las calles de la comunidad, ingresando primero a patios y luego a las viviendas, arrastrando muebles, cobijas y enseres domésticos. Muchos vecinos tuvieron que dormir en hamacas tras quedar inservibles camas y catres.
María y Elena, madre e hija, relatan que sus hornos para pan y asar pescado fueron destruidos, y piden a las autoridades que los apoyen ante la emergencia. "Ahora sí nos sentimos solos y abandonados", señalaron.
Historial de riesgos y reubicación pendiente
Los pobladores de Cuauhtémoc, acostumbrados a inundaciones debido a su ubicación cerca del océano Pacífico y afectaciones por mar de fondo, ya habían sido advertidos sobre la necesidad de reubicación.
Desde mayo pasado, la SEDATU informó que es viable trasladar a la comunidad al Cerro Paloma, pero hasta el momento no se han implementado acciones concretas para proteger a los habitantes.
Inundaciones: Sheinbaum responde a críticas por inundaciones en México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las inundaciones en municipios mexiquenses y alcaldías como Iztapalapa se deben a fenómenos globales y al cambio climático, no a su administración. En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, -- leer más
Noticias del tema