Instalan Tribunal de Disciplina Judicial con nuevos magistrados
Instalan el Tribunal de Disciplina Judicial con nuevos magistrados; Eva Verónica de Gyvés Zárate es designada presidenta, con un enfoque de firmeza y austeridad.

En sorteo realizado en la Judicatura, la magistrada Eva Verónica de Gyvés Zárate fue designada presidenta del órgano, acompañado de mensajes de firmeza y austeridad.
En la sede de la Judicatura se llevó a cabo la ceremonia en la que se colocó la toga a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial: Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Isabel Indira García Pérez y Rufino H. León Tovar.
El acto contó con la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, y de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entre otros funcionarios.
“No habrá persecución, habrá justicia”
La presidenta del Tribunal, Celia Maya García, aseguró que este órgano no perseguirá a jueces ni magistrados que difieran de los cambios en el Poder Judicial, sino que se enfocará en vigilar conductas con base en la ley, bajo principios de austeridad, honestidad y justicia.
“Este Tribunal revisará que los procesos sean ágiles, que se investigue donde haya duda de honestidad y que se resuelva con justicia”, afirmó.
Advertencia contra la corrupción
Por su parte, el magistrado Rufino H. León Tovar advirtió que habrá cárcel para jueces corruptos y sanciones a quienes retrasen o resuelvan de manera injusta los casos.
“Desterremos de una vez por todas la idea de que en México solo acceden a la justicia quienes tienen poder o dinero”, señaló.
Vigilancia estricta pero sin inquisición
El magistrado Bernardo Bátiz Vázquez subrayó que el Tribunal no será una “inquisición”, pero sí supervisará con rigor la conducta y fortuna de los jueces.
“No somos la cuarta instancia, somos revisores de la conducta, de cómo cumplen los reglamentos, cómo tratan al público y a sus colaboradores”, precisó.
SCJN: Ministra Loretta Ortiz plantea un Poder Judicial enfocado en las personas
La ministra Loretta Ortiz Ahlf llamó a un Poder Judicial centrado en las personas, con decisiones que impacten la vida cotidiana y que recuperen la confianza ciudadana mediante acciones concretas, no solo promesas. Durante un mensaje crítico y propositivo sobre la transición -- leer más
Noticias del tema