El Tiempo de Monclova

REGIÓN ISSSTE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

ISSSTE inicia obre de clínica en San Buenaventura

ISSSTE
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 Con inversión de más de 14 millones, atenderá a 3,500 derechohabientes y beneficiará a 51,000 en la región.

 
Después de más de 20 años de espera, este sábado se colocó la primera piedra y se inició la construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE en San Buenaventura, Coahuila. La obra contará con una inversión superior a 14 millones de pesos y atenderá de manera directa a 3,500 derechohabientes de la región Centro Industrial, además de desfogar a más de 51,000 afiliados que actualmente deben trasladarse hasta Monclova.

Everardo Padrón, secretario general de la Sección 5 del SNTE en Coahuila, recordó que en el año 2000 ya se había colocado una primera piedra en el lugar, sin embargo, la obra fue abandonada y nunca se materializó. “Hoy ya están abiertas las zanjas, los cimientos listos y los materiales en el sitio, lo que garantiza que este proyecto por fin se convertirá en realidad”, señaló. Y se anunció estará lista en el mes de diciembre del miso año en curso, 2025.

ISSSTE
ISSSTE

Gestión sindical


El dirigente sindical explicó que esta obra se logró gracias a la gestión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por su líder nacional Alfonso Cepeda Salas, ante las autoridades federales, el director del ISSSTE, Pedro Zenteno y la Presidencia de la República. “Han sido casi dos décadas de insistencia, pero hoy vemos coronado ese esfuerzo colectivo”, expresó Padrón.

Beneficio directo


La clínica brindará atención principalmente a maestros y sus familias, aunque también cubrirá a trabajadores de San Buenaventura y municipios cercanos como Cuatro Ciénegas. “Este proyecto no solo evita traslados innecesarios a Monclova, también permitirá mejorar la atención médica, reducir el desabasto de medicamentos y despresurizar los hospitales que ya se encuentran saturados”, agregó el secretario general.

Atención más cercana


Actualmente, miles de afiliados del ISSSTE deben recorrer largas distancias para recibir consulta y surtir recetas, lo que genera inconformidad y retrasos en la atención. Con esta nueva unidad médica, se busca acercar los servicios de salud a los docentes y sus familias, garantizando un acceso más oportuno y digno.

En el evento de arranque participaron autoridades sindicales y federales, quienes corroboraron que el proyecto se ejecutará sin contratiempos. Entre ellos estuvieron: Alfonso Cepeda Salas, secretario nacional del SNTE y senador de la República; Elizabeth de la Torre, subdelegada de Administración del ISSSTE en Coahuila; Rosa María Sabal, subdirectora de Obras del ISSSTE; y Omar Butrón Fosado, director general de Administración de Finanzas del ISSSTE.

ISSSTE
ISSSTE

Finalmente, Padrón destacó que esta clínica representa “el cumplimiento de un sueño anhelado por generaciones de maestros y sus familias en la región Centro”. Con esta obra, se busca dignificar la atención médica y hacer justicia a los trabajadores que por años esperaron un servicio más cercano y de calidad.

ISSSTE
ISSSTE

comentar nota

ISSSTE: Tras dos décadas de espera, ISSSTE estrena clínica en Coahuila

El ISSSTE inicia la construcción de una clínica en San Buenaventura, Coahuila, tras 20 años de gestión del SNTE, beneficiando a 50 mil derechohabientes de la región. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebró el inicio de la Unidad de Medicina -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana