El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Inicia obra de infraestructura en la primaria Díaz Ordaz

La obra consiste en la reparación del cableado eléctrico a fin de conectar los aire acondicionado

Inicia obra de infraestructura en la primaria Díaz Ordaz: La obra consiste en la reparación del cableado eléctrico a fin de conectar los aire acondicionado
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

 

Con el objetivo de brindar una solución definitiva a una problemática que desde hace tiempo afectaba el funcionamiento diario de la Escuela Primaria Presidente Díaz Ordaz, ubicada en la colonia Central, autoridades educativas han dado inicio a una obra de infraestructura que contempla la renovación total del sistema de cableado eléctrico del plantel.

La intervención surge como respuesta a las constantes fallas en el suministro eléctrico que, además de interrumpir el desarrollo normal de las clases, representaban un riesgo para la integridad física de los estudiantes, el personal docente y administrativo. Las deficiencias detectadas en el sistema eléctrico habían generado ya varias alertas, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando se registraban cortocircuitos y variaciones de voltaje que dañaban equipos electrónicos y limitaban el uso de ventiladores, luces y computadoras en las aulas.

En representación del Gobierno del Estado, el diputado local Guillermo Ruiz acudió al arranque de obra, donde señaló que se destinará una inversión de 70 mil pesos para estos trabajos, los cuales beneficiarán directamente a una comunidad escolar conformada por alrededor de 400 alumnos, distribuidos entre los seis grados que ofrece el plantel. Esta acción, dijo, forma parte de una estrategia más amplia de mejora de infraestructura educativa que impulsa el gobierno estatal para garantizar espacios seguros, dignos y funcionales para niñas y niños de nivel básico.

Durante el evento de arranque, el legislador destacó la importancia de priorizar este tipo de intervenciones en escuelas públicas, especialmente aquellas ubicadas en zonas donde las condiciones socioeconómicas de las familias dificultan el acceso a servicios educativos de calidad. “Sabemos que la educación es la base para el desarrollo de nuestras comunidades, y que un ambiente escolar adecuado influye de manera directa en el aprendizaje de nuestros niños. Por eso, estamos haciendo este esfuerzo para resolver de raíz los problemas que enfrenta esta escuela, empezando por algo tan fundamental como la electricidad”, expresó Ruiz.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Infraestructura Educativa, los trabajos de renovación eléctrica incluirán el retiro del cableado antiguo, la instalación de nuevas líneas con materiales certificados, la colocación de tableros eléctricos modernos y la adecuación de las instalaciones para garantizar una distribución eficiente y segura de la energía. Además, se contempla la instalación de nuevas luminarias en salones, pasillos y oficinas administrativas, así como la revisión de las conexiones a equipos de cómputo y proyectores.

Se estima que las obras tengan una duración aproximada de tres semanas, tiempo durante el cual se trabajará en coordinación con la dirección del plantel para evitar afectaciones mayores al desarrollo de las clases. En este sentido, se establecerán horarios de trabajo que permitan continuar con las actividades escolares en los turnos matutino y vespertino, procurando que las zonas de trabajo estén debidamente señalizadas y resguardadas.

Por su parte, representantes de la Asociación de Padres de Familia señalaron que seguirán pendientes del desarrollo de los

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana