Inflación en México desacelera a 3.49% en primera quincena de agosto

La inflación en México se desaceleró a 3.49% anual durante la primera quincena de agosto, informó el INEGI, mostrando cambios en precios subyacentes y no subyacentes.
Durante la primera quincena de agosto, la inflación en México cayó a 3.49% anual, según datos del INEGI. El índice de precios subyacente creció 0.09%, mientras que los no subyacentes bajaron 0.41%, destacando la baja en frutas y verduras.
Desaceleración de la inflación en México
El INEGI reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.02% en la primera quincena de agosto. A tasa anual, la inflación se ubicó en 3.49%, frente al 5.16% registrado en el mismo periodo de 2024.
Comportamiento de los precios subyacentes
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con alta volatilidad, creció 0.09% quincenalmente. Dentro de este, los precios de las mercancías subieron 0.09% y los de servicios 0.10%, reflejando un aumento moderado.
Precios no subyacentes y variación en alimentos
El índice de precios no subyacente descendió 0.41%, con una caída significativa en los precios de frutas y verduras (-1.19%). Por otro lado, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.04%, manteniendo un control relativo de la inflación.
Meta de inflación y contexto del Banxico
El Banco de México (Banxico) tiene como meta una inflación de 3% ± 1 punto porcentual. En julio pasado, la junta de gobierno no alcanzó unanimidad, ya que el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa sin cambios.
Economía: Coparmex Sureste busca participar en foros del T-MEC
Saltillo, Coahuila, 18 de septiembre de 2025.- La Coparmex en la Región Sureste mantiene comunicación con la Secretaría de Economía federal con el propósito de participar en los foros de consulta que se implementarán como parte de la próxima revisión del Tratado entre México, -- leer más
Noticias del tema