Inflación en México baja a 3.67% anual en primera quincena de marzo

La inflación en México se desaceleró a 3.67% anual en la primera quincena de marzo, manteniéndose dentro del rango objetivo del Banxico (3% ±1 punto porcentual), gracias a la reducción en precios de frutas y verduras.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento quincenal de 0.14%, lo que ubicó la inflación anual en 3.67%, por debajo del 3.76% esperado por analistas.
Este resultado consolida la desaceleración inflacionaria después del repunte en febrero.
La inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banxico (3% ±1 punto).
Banxico podría recortar tasas de interés
Ante la baja inflación, se espera que el Banco de México (Banxico) reduzca su tasa de interés en 50 puntos base en su próxima reunión, llevándola a 9.0%.
Frutas y verduras cayeron -3.67% anual, tras meses de alzas.
Productos pecuarios (carne, huevo, lácteos) subieron 8.93%.
Energéticos y tarifas reguladas aumentaron 2.96%.
Inflación subyacente y no subyacente
Subyacente (sin volatilidad): 3.56% (mercancías +2.92%, servicios +5.57%).
No subyacente (volátil): 3.89%.
Inflación: Inflación subyacente en EE.UU. sube a 2.9% en julio, según BEA
El índice de precios PCE en Estados Unidos cerró julio con un 2.6% interanual, mientras la inflación subyacente repuntó al 2.9%, según el BEA. El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), indicador clave para la Reserva Federal (Fed), registró en julio -- leer más
Noticias del tema