Industria ferroviaria en Monclova registra más de mil bajas laborales en 2025

Más de mil trabajadores han causado baja en Monclova por ajustes en la industria ferroviaria. La CTM espera una posible reactivación hasta inicios de 2026.
El 2025 cerrará con la pérdida de entre 1,000 a 1,200 empleos en el sector ferroviario de Monclova, según confirmó Jorge Carlos Mata López, secretario general de la CTM y las principales afectaciones se han registrado en la empresa Gunderson-Greenbrier, que prevé terminar el año con al menos 800 recortes, mientras que Trinity, han logrado mantener estabilidad operativa.
“Vamos cerrando el año con esas cifras. Esperamos no tener que sumar más”, concluyó Jorge Carlos Mata.
Señaló que la causa es un ciclo industrial adverso agravado por la baja demanda del producto y factores económicos internacionales y, aunque el panorama sigue incierto, confían en que el repunte llegue en el primer trimestre de 2026.
Bajas en cadena por ajustes presupuestales
La caída de contratos y los ajustes en presupuestos han obligado a las empresas ferroviarias de Monclova a reducir su plantilla y solo esta semana se concretará la baja a 40 trabajadores de un área específica en Gunderson-Grienbrier.
A nivel anual, se estima que la empresa ha recortado a unas 800 personas, mientras que Trinity ha tenido menos afectaciones, manteniéndose con una planta laboral más estable, destacó.
La crisis es cíclica, pero impacta con fuerza
Mata López explicó que estas reducciones no son nuevas en el sector ferroviario, al considerarse parte de los ciclos productivos normales del sector, pero actualmente la situación se agrava por factores externos como la economía estancada en Estados Unidos y la política de aranceles.
“El mercado está detenido. Esperamos que a partir de enero o febrero de 2026 ya tengamos una mejor visión sobre cómo se va a mover la demanda”, señaló.
Empresas ajustan sin despedir en algunos casos
Además de los despidos, algunas empresas optaron por reducir jornadas laborales o detener nuevas contrataciones, con el fin de evitar despidos masivos.
“Estamos haciendo los ajustes necesarios para conservar la mano de obra. La capacitación ya está hecha, despedir sería más costoso a largo plazo”, explicó.
Manifestó que pese al panorama adverso, Trinity ha logrado mantener su operación, gracias a la especialización en productos como el carro tanque y el carro tolva, lo que le ha permitido sortear mejor la crisis.
exobreros: Trabajadores de AHMSA enfrentan incertidumbre por adeudos del Infonavit
Ante la quiebra de Altos Hornos de México, trabajadores enfrentan dudas y saldos pendientes en sus créditos Infonavit. El Sindicato Democrático ya interviene en el tema. Tras el avance del proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), el Sindicato -- leer más
Noticias del tema