India y Pakistán en máxima tensión tras ataque en Cachemira

La tensión entre India y Pakistán alcanza su punto más crítico desde 2019 tras un ataque terrorista en Cachemira. 26 civiles murieron, y ambos países movilizan sus arsenales nucleares.
El 22 de abril, un ataque terrorista en Pahalgam, una zona turística de Cachemira bajo administración india, dejó 26 civiles muertos (25 indios y un nepalí). India señaló a grupos con base en Pakistán como responsables, acusando a Islamabad de brindarles apoyo. El primer ministro Narendra Modi prometió una respuesta "contundente".
En represalia, India expulsó diplomáticos paquistaníes, cerró su frontera terrestre y suspendió el Tratado de Aguas del Indo de 1960, un acuerdo clave para la región. Pakistán calificó la medida como un "acto de guerra" y respondió con acciones similares, incluyendo el cierre de su espacio aéreo a aerolíneas indias.
La disputa por Cachemira se remonta a 1947, cuando ambos países se independizaron del Imperio británico. La región, dividida por la Línea de Control (LdC), ha sido escenario de tres guerras y constantes violaciones al alto el fuego. En 2019, India revocó el estatus semiautónomo de Cachemira, exacerbando las tensiones.
En las últimas horas, se reportaron enfrentamientos en la frontera, con intercambio de disparos. Ambos países poseen arsenales nucleares, y el ministro paquistaní de Información advirtió que India planea una acción militar en 36 horas.
La ONU, Irán y Egipto han ofrecido mediar. El secretario general António Guterres habló con ambos gobiernos, mientras Pakistán negó vínculos con el terrorismo y pidió a la ONU que "frene a India".
Ataque: Polonia moviliza su fuerza aérea por posible amenaza de drones
La Fuerza Aérea polaca y aliados de la OTAN activaron alerta tras reportes de drones rusos cerca de la frontera con Ucrania, cerrando Lublin. Este sábado, el Mando Operativo de Polonia movilizó la aviación militar y sistemas de defensa aérea ante la posible presencia -- leer más
Noticias del tema