El Tiempo de Monclova

REGIÓN Prevención Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Iglesia Santa Rosa de Múzquiz impulsa capacitación contra suicidios

Prevención
Martin Montemayor
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Capacitan a líderes y comunidad de Múzquiz para identificar y apoyar casos de suicidio, ante el aumento de casos en la región carbonífera.

En respuesta a la creciente incidencia de 16 suicidios registrados en la región carbonífera, el párroco de la Iglesia Santa Rosa de Múzquiz, padre Hermenegildo Gómez Villalpando, anunció la reciente capacitación dirigida a miembros de la comunidad para identificar y atender situaciones de crisis emocional.El curso, que contó con la asistencia de aproximadamente 40 participantes, combina herramientas de apoyo psicológico y espiritual, y busca fortalecer la red local para prevenir futuros casos. La formación también se ha replicado en Monterrey, impartida por diversos psicólogos especializados.

Enfoque integral: espiritual y psicológico

El padre Hermenegildo enfatizó que la iniciativa no solo aborda el aspecto espiritual, sino que incluye una canalización profesional hacia la psicología, para ofrecer un soporte completo a quienes enfrentan pensamientos suicidas.Este programa de capacitación responde a la urgente necesidad de intervenir a tiempo ante una problemática que ha impactado significativamente a la comunidad de la región carbonífera.La tasa de suicidio en Coahuila, y particularmente en zonas con alta actividad minera, ha mostrado un aumento preocupante en los últimos años. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024, la región carbonífera reportó uno de los índices más altos del estado.

Prevención: Aumentan suicidios de Región Carbonífera en el mes preventivo

Con 21 suicidios registrados en 2025, la Región Carbonífera de Coahuila enfrenta una preocupante alza que ha activado operativos y campañas de prevención urgente. La cifra de suicidios en la Región Carbonífera de Coahuila ha alcanzado los 21 casos en lo que va del 2025, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana