IEC requiere presupuesto de 606.7 mdp para elección 2026
Incluye 252 millones para partidos mas los gastos operativos y los que corresponden al proceso electoral.

Saltillo, Coahuila, 11 de septiembre de 2025.- El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó un presupuesto de 606.7 millones de pesos para el ejercicio 2026, de los cuales 252 millones se asignarán al financiamiento de nueve partidos y 354 millones cubrirán los gastos operativos y la organización del proceso electoral, que iniciará formalmente el 1 de diciembre de este año, informó el presidente interino del organismo, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes.
El funcionario explicó que los 354 millones de pesos destinados a la operación del proceso contemplan la instalación de más de cuatro mil casillas, la impresión de material electoral, la creación de comités municipales, el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y la contratación de personal eventual.
Además, el proyecto incluye el monto correspondiente al convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de instalar las casillas. En elecciones locales, el IEC asume ese costo directamente.
“Los recursos están enfocados en garantizar que la elección se realice conforme a los principios de legalidad, certeza y transparencia”, sostuvo Óscar Daniel Rodríguez Fuentes.
Aumento respecto a proyección inicial
El monto aprobado representa un incremento de 106.7 millones de pesos respecto a la estimación previa presentada en sesiones anteriores, en las que el instituto había considerado solicitar 500 millones de pesos.
El proyecto será turnado al Poder Ejecutivo del Estado a más tardar el 15 de septiembre y, posteriormente, al Congreso local, para su análisis y posible aprobación.
La propuesta presupuestal fue aprobada por unanimidad en la sesión del Consejo General celebrada este jueves, con la participación virtual de los representantes de los partidos con registro en el estado, quienes conocieron el desglose del proyecto.
En la elección local del 2026 participaran los partidos con registro nacional, como Morena, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, PAN y PRI, además de lo que son validados a nivel estatal como la UDC, Nuevas Ideas y México Avante.
Elecciones: Sheinbaum abre debate sobre voto electrónico y plurinominales
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se analizan reformas al sistema electoral, entre ellas el voto electrónico y la reducción de diputados plurinominales, sin afectar la autonomía del INE. En conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la Comisión -- leer más
Noticias del tema