Guterres alentado por respuesta de Hamas a propuesta de paz

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el gobierno de Qatar respaldan la disposición de Hamas para liberar rehenes y participar en el plan de paz de Donald Trump en Gaza.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó sentirse alentado por la declaración de Hamas anunciando su disposición a liberar a rehenes y participar en el acuerdo de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, mientras Qatar celebró la iniciativa y trabaja con mediadores para reanudar las conversaciones de alto el fuego en Gaza.
Guterres valora la disposición de Hamas
Según un comunicado del portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, el secretario general “acoge con satisfacción y se siente alentado por la declaración emitida por Hamas anunciando su disposición a liberar a los rehenes y a participar” en la implementación del plan.
El portavoz añadió que todas las partes deben aprovechar la oportunidad para poner fin al trágico conflicto en Gaza y avanzar hacia una solución duradera.
Qatar respalda el plan de paz de Trump
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, a través de su portavoz Majed al Ansari, celebró el anuncio de Hamas y reafirmó su compromiso de trabajar con otros mediadores, incluido Egipto y Estados Unidos, para continuar las conversaciones y garantizar un camino hacia el fin de la guerra.
Al Ansari también respaldó las declaraciones de Trump que piden un alto el fuego inmediato, destacando la coordinación internacional para implementar el acuerdo y proteger a los civiles.
Próximos pasos en las negociaciones
Doha, Egipto y Estados Unidos continuarán las negociaciones con Hamas para asegurar la liberación de rehenes y la implementación de un alto el fuego efectivo. La ONU vigilará que las partes involucradas cumplan con los compromisos y que se mantenga la ruta hacia la paz en Gaza.
ONU : ONU finaliza recopilación de información sobre desapariciones en México
El Comité de Naciones Unidas Contra la Desaparición Forzada concluyó la recopilación de información sobre desapariciones en México y dará inicio al período de reflexión sobre posibles acciones. Tras nueve días de trabajo en Bruselas, el Comité de la ONU contra -- leer más
Noticias del tema