El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Denuncia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Greta Thunberg denuncia abusos de Israel tras deportación

Greta Thunberg denuncia a Israel por deportar a la Flotilla Sumud y violar derechos internacionales, destacando crisis humanitaria en Gaza.

Denuncia
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La activista Greta Thunberg criticó a Israel por deportar a la Flotilla Global Sumud y denunció violaciones al derecho internacional y crisis humanitaria en Gaza.

La activista sueca Greta Thunberg arribó al aeropuerto de Atenas acompañada por 135 miembros de la Flotilla Global Sumud, deportados por Israel tras ser detenidos mientras navegaban hacia la Franja de Gaza.

Thunberg señaló que Israel está intentando “eliminar a una población entera” y que ha violado el derecho internacional al impedir que la ayuda humanitaria de la flotilla ingresara al enclave. La activista indicó que en Gaza “la gente se está muriendo de hambre” y enfatizó que los gobiernos deben actuar para evitar un genocidio y detener el suministro de armas a Israel.

Recepción en Atenas y manifestaciones

A su llegada, los integrantes de la flotilla fueron recibidos por cientos de manifestantes con banderas palestinas y pancartas contra lo que calificaron como “genocidio”. Entre los deportados hay ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.

Muchos activistas, incluida Thunberg, permanecerán en Atenas temporalmente debido a la falta de vuelos hacia sus países de origen.

Llamado a la comunidad internacional

Thunberg insistió en que los Estados tienen obligación legal de actuar y poner fin a la complicidad en crímenes de guerra, lamentando que “nuestros sistemas internacionales están traicionando a los palestinos”. Señaló que la flotilla buscaba dar un paso al frente frente a la inacción de los gobiernos, defendiendo los derechos de la población afectada en Gaza.

comentar nota

Denuncia : Vecinos de la CROC II denuncian autorización de barda de Ferromex

El municipio autorizó la obra sin consulta previa. El alcalde Jacobo Rodríguez admitió la falta de consulta y responsabilizó a un periodista de incentivar la protesta, generando críticas por su postura. La tensión por la construcción de una barda de confinamiento de Ferromex -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana