El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gobierno estatal prioriza reinserción social en liberaciones

Seguridad
Sallory Zapata/ El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Coahuila inició un programa de despresurización de sus penales con el objetivo de reducir la sobrepoblación en los centros penitenciarios del estado, anunció el Poder Judicial. Esta medida, impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, busca liberar a 500 personas que cumplen condenas por delitos menores, promoviendo un control más eficiente y seguro de los internos.

Hasta ahora, explicó Miguel Mery Ayup, presidente del Poder Judicial de Coahuila, se han llevado a cabo aproximadamente 200 liberaciones. “Se está trabajando de manera coordinada con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, siguiendo los acuerdos establecidos en la Mesa de Seguridad que coordina el gobernador”, detalló el funcionario. 

El objetivo de esta estrategia es continuar con las liberaciones hasta alcanzar las 500 personas, priorizando a quienes puedan acceder a algún beneficio legal.

La necesidad de esta acción se refleja en las cifras de sobrepoblación de los penales. Según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Centro Penitenciario Varonil de Saltillo cuenta con una capacidad para 1,040 internos, pero actualmente alberga a 1,319, excediendo su límite en más de 25%. Esta situación, además de generar condiciones difíciles para los reclusos, representa un riesgo en la seguridad y operación de los centros penitenciarios.

El programa de despresurización no solo contempla la liberación de personas, sino que también busca fortalecer los mecanismos de control interno, garantizar el respeto a los derechos humanos y facilitar la reinserción social de quienes obtengan su libertad. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y dependencias es clave para asegurar que el proceso se realice de manera transparente y ordenada, evitando impactos negativos en la seguridad pública.

De acuerdo con Mery Ayup, los criterios para determinar quiénes pueden beneficiarse con la liberación incluyen la evaluación del tipo de delito, el comportamiento del interno durante su estancia en el penal y su situación familiar y social para garantizar que su reinserción sea segura y efectiva.

El gobernador Jiménez Salinas ha enfatizado que la despresurización es una estrategia preventiva y administrativa que busca mejorar la operatividad de los penales y las condiciones de quienes se encuentran en ellos, evitando riesgos asociados a la sobrepoblación y facilitando el manejo eficiente de los recursos del sistema penitenciario.

Con esta medida, Coahuila se suma a otras entidades que han implementado programas de alivio en sus centros penitenciarios, combinando liberaciones con políticas de reinserción social, fortaleciendo la seguridad y respetando los derechos humanos de los internos.

comentar nota

Seguridad: Exsubdirector de Seguridad en Naucalpan es condenado por extorsión

Omar Leyva Montalvo, exsubdirector de Seguridad Ciudadana en Naucalpan, fue condenado a 40 años por extorsionar y agredir a ciudadanos con patrulla oficial. La Fiscalía del Estado de México sentenció a Omar Leyva Montalvo a 40 años de cárcel tras comprobarse su participación -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana