El Tiempo de Monclova

MÉXICO Narcotráfico Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gertz Manero critica decisiones de EU en casos de extraditados mexicanos

Gertz Manero critica a EE. UU. por decisiones en casos de extraditados mexicanos, destacando discrepancias legales con México en procesos recientes.

Narcotráfico
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Fiscal General de México cuestiona las decisiones procesales en EE. UU. sobre extraditados mexicanos, señalando diferencias con la legislación nacional y procesos judiciales recientes.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR)Alejandro Gertz Manero, expresó su sorpresa y preocupación por las recientes decisiones procesales adoptadas por autoridades estadounidenses en casos de delincuentes extraditados desde México, como Joaquín “El Chapo” Guzmán y Rafael Caro Quintero.

En conferencia de prensa, Gertz Manero comentó que estas decisiones, como permitir a “El Chapo” tener contacto con su abogado o la orden judicial que requiere al Departamento de Justicia de EE. UU. fijar posición sobre el aislamiento estricto de Caro Quintero antes del 18 de agosto de 2025, son “muy sorprendentes” y no se ajustan a los procedimientos establecidos en la legislación mexicana.

Diferencias entre procedimientos mexicanos y estadounidenses

El fiscal destacó que, aunque Estados Unidos asegura mantener una postura firme contra la delincuencia, en la práctica han ocurrido negociaciones y cambios que contrastan con el marco legal mexicano. Esto genera inquietud en la FGR respecto al manejo de estos casos.

“Hay un gran problema en este sentido y no van a transigir, pero luego hay una serie de negociaciones que no coinciden con nuestra ley”, explicó Gertz Manero.

Compromiso y seguimiento del proceso en EE. UU.

Aunque criticó los procedimientos, el fiscal pidió esperar los resultados de las autoridades estadounidenses y reconoció que todos los extraditados ya están cumpliendo condena en aquel país. “Gracias a las decisiones de este gobierno, estas personas están pagando su deuda con Estados Unidos y México cumplió con su parte”, señaló.

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó la postura de que estos procesos corresponden a la justicia estadounidense y aplican para todos los casos similares en ese país.

Implicaciones para la relación México-Estados Unidos

Estas declaraciones ponen de relieve las diferencias legales y administrativas entre ambos países en materia de extradición y procesos penales, lo que podría afectar la cooperación en materia de seguridad y justicia en casos de alto perfil.

Narcotráfico: CJNG se fortalece ante caída de Ismael “El Mayo” Zambada

La detención de Ismael “El Mayo” Zambada marca un punto de quiebre en el Cártel de Sinaloa, mientras especialistas prevén su fragmentación y el ascenso del CJNG. El pasado lunes en Nueva York, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de narcotráfico y lavado de dinero, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana