Fortalecerán la legalidad en el sector restaurantero
Se expusieron los requisitos para el funcionamiento legal de los establecimientos

Torreón, Coahuila, a 25 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura del cumplimiento normativo en el sector restaurantero, la Dirección de Inspección y Verificación del Municipio de Torreón llevó a cabo una capacitación dirigida a socios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Durante esta jornada informativa se abordaron temas relacionados a los lineamientos que deben cumplir este tipo de establecimientos para operar conforme a los reglamentos municipales, los cuales tienen como objetivo garantizar la seguridad de los clientes.
En ese sentido, se expusieron los requisitos para el funcionamiento legal de los establecimientos, medidas de seguridad e higiene, regulación de horarios, directrices sobre la venta responsable de bebidas alcohólicas, y el correcto proceder ante inspecciones municipales.
El director de Inspección y Verificación, Pablo Fernández Llamas, destacó la importancia de este acercamiento con el sector empresarial, a fin de mantener un canal abierto y brindar asesoría a los propietarios de los negocios.
“Nuestro objetivo es que los empresarios conozcan sus obligaciones y derechos, que puedan operar dentro del marco legal sin complicaciones, y al mismo tiempo, garanticen a sus clientes espacios seguros, limpios y en orden. Esta colaboración con la CANIRAC fortalece el tejido comercial de nuestra ciudad”, expresó.
Por su parte, representantes de CANIRAC agradecieron la apertura de la Administración para brindar acompañamiento y capacitación, reafirmando su compromiso con la formalidad y la mejora continua de sus agremiados.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de la dirección para fomentar la regularización de comercios en el municipio, en el marco de la campaña “Regularízate Torreón 2025”.
economía: Fiestas patrias en Monclova; tradición y sabor con costo alto
En Monclova, las fiestas patrias no solo se celebran con música y colores, sino con el aroma inconfundible de platillos como el pozole, el menudo y los tamales, que reúnen a las familias en la mesa. Sin embargo, el costo de los ingredientes refleja un impacto en la economía -- leer más
Noticias del tema