El Tiempo de Monclova 🔍

DEPORTES Futbol Internacional Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

FIFA podría sumar más equipos al Mundial de Clubes 2029

Futbol Internacional
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La FIFA evalúa aumentar a tres el límite de clubes por país para el Mundial de Clubes 2029, evitando la exclusión de gigantes como Liverpool o Barcelona.

En un movimiento destinado a garantizar la presencia de los clubes más emblemáticos del mundo, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) evalúa modificar sustancialmente los criterios de clasificación para la próxima edición del Mundial de Clubes 2029. La propuesta central, reportada inicialmente por el diario británico The Times y confirmada en declaraciones de altos directivos, consiste en elevar el límite de equipos por país de dos a tres.

Esta medida busca corregir una situación que generó controversia en la primera edición del torneo bajo el nuevo formato, celebrada en 2023, donde clubess de la talla del Liverpool (Inglaterra), FC Barcelona (España) y Napoli (Italia) se quedaron fuera de la competición a pesar de su enorme peso histórico y deportivo. La FIFA considera que la ausencia de estos gigantes perjudica el atractivo comercial y deportivo del evento.

¿Por qué se quedaron fuera equipos como el Liverpool y el Barcelona?El sistema de clasificación actual, particularmente para los equipos europeos, se basa en una combinación de títulos de la UEFA Champions League obtenidos en las últimas cuatro temporadas y el coeficiente histórico de clubes. Este mecanismo privilegió a campeones recientes de la Champions como Chelsea (2021) y Manchester City (2023), quienes ocuparon las plazas inglesas, dejando fuera al Liverpool, que, pese a tener un coeficiente más alto, no logró la conquista continental en ese periodo. Una situación idéntica afectó al Barcelona y al Napoli en sus respectivas ligas.

La implementación de un límite de tres equipos por país habría permitido, en ese escenario, la inclusión del Liverpool, el Barcelona y el Napoli, asegurando una representación más fiel de los clubes más poderosos y populares del momento. El objetivo es claro: evitar que la elite se quede fuera.

El éxito del nuevo formato y la sombra de la ampliación

La primera edición del Mundial de Clubes reformado en 2023, con 32 equipos, fue catalogada por la propia FIFA como un "gran éxito". El torneo, ganado por el Chelsea tras vencer al Paris Saint-Germain en la final, demostró el potencial comercial y mediático de un evento que aglutina a campeones de todas las confederaciones. Sin embargo, la exclusión de algunos de los clubes con mayor audiencia global puso en evidencia una grieta en el modelo.

¿El Mundial de Clubes 2029 tendrá 48 equipos?Según las mismas fuentes, la visión a largo plazo de la FIFA es aún más ambiciosa. El organismo rector del fútbol mundial contempla seriamente ampliar el torneo a 48 equipos y, potencialmente, disputarlo con una frecuencia distinta. No obstante, este es el punto donde surge el principal escollo: la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) se opone firmemente a ambas ideas.

La UEFA, liderada por Aleksander Čeferin, considera que una ampliación adicional y un posible cambio en la periodicidad saturarían aún más el ya apretado calendario futbolístico y diluirían el valor y la exclusividad de su competencia estrella, la Champions League. La posición europea es un freno de mano para las aspiraciones máximas de la FIFA.

Negociaciones clave: El futuro del torneo en juego

El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, confirmó esta semana en Londres que el futuro formato del Mundial de Clubes es un tema de agenda prioritario. "Vamos a tener conversaciones con la UEFA y con la Asociación de Clubes Europeos (ECA)", declaró Montagliani. "Tomaremos las decisiones que consideremos adecuadas para seguir construyendo sobre el gran éxito que fue la primera edición".

Estas conversaciones serán cruciales para definir el destino de la competición. Mientras la FIFA busca maximizar los ingresos y el alcance global con un torneo más inclusivo y frecuente, la UEFA defiende la primacía de sus competencias domésticas y continentales. La propuesta de aumentar a tres equipos por país para 2029 parece ser una solución de compromiso que podría contentar a ambas partes: mitiga el problema de las ausencias sin forzar, por ahora, una ampliación masiva del número total de participantes.

¿Cómo afecta esto al fútbol global?Para las confederaciones no europeas, un Mundial de Clubes más grande representa una oportunidad sin precedentes. Significa más plazas, más partidos contra la elite mundial y mayores ingresos por derechos televisivos y premios. Sin embargo, también existe el riesgo de que el torneo se vuelva aún más dominado por los clubes europeos, acentuando la brecha económica y deportiva.

Impacto en el calendario y la competitividad

La posible inclusión de un tercer equipo por país de confederaciones como la UEFA o la CONMEBOL añadiría una capa extra de intensidad a las competiciones locales. Luchar por una plaza en el Mundial de Clubes se convertiría en un objetivo aún más tangible para un mayor número de clubes, no solo para los campeones de liga o de la Champions. Esto podría aumentar el interés en las posiciones de subcampeón e incluso en el tercer puesto de las ligas más poderosas.

La sede del Mundial de Clubes 2029 aún no ha sido anunciada, pero se espera que, al igual que la edición de 2023 en Estados Unidos, se adjudique a un país con gran capacidad de infraestructura y proyección comercial. La optimización para Google Discover y búsquedas por voz se centrará en preguntas como "¿Dónde será el Mundial de Clubes 2029?" o "Qué equipos jugarán el Mundial de Clubes 2029".

comentar nota

Futbol Internacional: Victoria clave del Celta en Europa ante el PAOK

El Celta de Vigo logró su primera victoria de la temporada con una contundente remontada ante el PAOK griego, reavivando su espíritu en un Balaídos vibrante. Balaídos vibró con el fútbol y la victoria del equipo de Claudio Giráldez, que superó un gol en contra para firmar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana