FBI: No hay información creíble que vincule a Jeffrey Epstein con tráfico de mujeres

El director del FBI, Kash Patel, declaró que no existen pruebas confiables en los archivos de la agencia que vinculen a Jeffrey Epstein con tráfico de mujeres.
Durante una audiencia del Comité Judicial del Senado, Patel afirmó que el FBI no cuenta con información creíble que indique que Epstein traficaba con mujeres jóvenes, desatando debate entre legisladores y seguidores de Trump.
FBI asegura no encontrar evidencia de tráfico de Epstein
Washington D.C. – El director del FBI, Kash Patel, sostuvo que los archivos de la policía federal estadounidense no contienen información confiable que vincule a Jeffrey Epstein con el tráfico de mujeres jóvenes.
"No hay información creíble, ninguna", declaró Patel. “Si la hubiera, habría presentado el caso ayer y señalado que traficaba para otros individuos”, agregó ante el comité.
Esta declaración surge tras la publicación de un memorando en julio que cerró la investigación sobre Epstein, lo que provocó molestia entre los partidarios del expresidente Donald Trump. Algunos sectores conservadores han vinculado durante años a Epstein con círculos del poder en el Partido Demócrata y en Hollywood, mientras que los demócratas ahora exigen transparencia sobre los llamados “archivos Epstein”.
Controversia política y purga en el FBI
El senador Dick Durbin, demócrata de mayor rango en el comité, criticó a Patel por una purga interna que afectó a decenas de agentes del FBI involucrados en casos penales relacionados con Trump o considerados desleales. Durbin afirmó que estas acciones infligen “daños incalculables al FBI” y ponen “en riesgo la seguridad nacional y la seguridad pública”.
Desde que asumió su cargo, Trump ha tomado medidas punitivas contra funcionarios que considera enemigos, incluyendo despidos y acciones legales contra bufetes de abogados vinculados a investigaciones previas. Tres ex altos funcionarios del FBI presentaron la semana pasada una demanda contra Patel, acusándolo de represalias políticas y de exigir lealtad personal como condición de trabajo.
Muerte de Epstein y repercusiones
Jeffrey Epstein murió en 2019 mientras esperaba juicio por tráfico de menores en una cárcel de Nueva York, lo que ha alimentado teorías y demandas de transparencia tanto entre republicanos como demócratas. Las declaraciones de Patel buscan clarificar que los archivos del FBI no respaldan las acusaciones de tráfico de mujeres jóvenes por parte de Epstein o de terceros vinculados a él.
seguridad: 27 años de prisión a asesino de Asturias
Tras celebrarse una audiencia de procedimiento abreviado en el Juzgado correspondiente, Mariano N. fue sentenciado a 27 años de prisión por el delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de Antonio García Ordaz, ocurrido en agosto de 2020 en la colonia Asturias. -- leer más
Noticias del tema