Familiares temen retraso en rescate de Pasta Conchos
Retraso en el rescate de Pasta de Conchos preocupa a familiares por fallas de seguridad. CFE anuncia ajustes que podrían demorar la recuperación de mineros.

La CFE informó sobre ajustes necesarios en la mina tras detectarse fallas de seguridad, lo que podría afectar la recuperación de los mineros desaparecidos.
Familiares de los 40 mineros aún desaparecidos en la mina Pasta de Conchos expresan preocupación por un posible retraso de hasta tres meses en los trabajos de rescate, debido a fallas detectadas en las normas de seguridad del proyecto de recuperación de restos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargada de la operación, informó a los familiares sobre la necesidad de realizar una interconexión dentro de la mina para poner en funcionamiento lumbreras y salidas de emergencia, que no se respetaron desde el inicio del proyecto. Los trabajos de rescate, que comenzaron con el objetivo de recuperar los cuerpos de los mineros fallecidos en el siniestro de 2006, todavía no han alcanzado la mitad de los restos planeados, y la interrupción temporal de las labores por la corrección de fallas en seguridad podría alargar el proceso.
Seguridad
Elvira Martínez, viuda del minero Vladimir Muñoz, explicó que el diseño inicial del proyecto sí contemplaba las salidas de emergencia necesarias. Sin embargo, con el avance de los trabajos, se decidió desviar la operación hacia otra zona donde se obtuvieron resultados, lo que provocó la omisión de algunas salidas de emergencia esenciales. “Ahora la situación se compara con lo que ocurrió recientemente en el ejido El Mezquite. Así como estaba ese pocito, así están en esta lumbrera; no tienen opción para salir de emergencia: la misma entrada es la misma salida, y eso representa una falta grave a la NOM 032”, señaló Martínez.
Según los familiares, la CFE deberá realizar ajustes técnicos que implican habilitar lumbreras adicionales y garantizar que todas las vías de evacuación cumplan con las normas de seguridad, lo que podría ocasionar la paralización temporal de la búsqueda.
Retraso
La viuda de Muñoz expresó que los trabajos correctivos podrían detener la recuperación de los cuerpos por hasta tres meses. “No estoy de acuerdo con que se detenga la búsqueda. Técnicamente se pueden hacer las dos cosas, solo es cuestión de que la CFE se organice y planee adecuadamente. Eso es lo que estamos apelando”, indicó. Los familiares solicitan que la búsqueda de los mineros y la corrección de las fallas de seguridad se realicen de manera simultánea, con el fin de evitar un retraso prolongado que afecte la entrega de restos a las familias.
“Yo sí estoy desesperada porque cómo deciden o toman la decisión de parar la búsqueda porque van a hacer galerías. Entiendo que las dos cosas son importantes, pero se pueden hacer al mismo tiempo y es lo que estamos pidiendo. Esperamos que CFE lo considere”, agregó.
Esperanza
A pesar de los contratiempos, los familiares mantienen la esperanza de que la CFE coordine los trabajos de manera que no se detenga la recuperación de los mineros. Señalan que la prioridad sigue siendo entregar los cuerpos de manera digna y respetuosa, mientras se implementan las medidas de seguridad necesarias para proteger a los trabajadores que participan en el rescate. La tragedia de Pasta de Conchos, ocurrida en febrero de 2006, dejó un saldo de 65 mineros fallecidos, de los cuales 40 aún permanecen dentro de la mina.
La falta de cumplimiento de las normas de seguridad desde el inicio del proyecto ha generado desconfianza y preocupación entre los familiares, quienes buscan que las labores se realicen con transparencia y eficiencia.
La CFE continúa con los preparativos técnicos para habilitar las lumbreras y asegurar el cumplimiento de la normativa, mientras los familiares vigilan de cerca cada avance, conscientes de que la combinación de seguridad y rapidez es crucial para que los cuerpos puedan ser recuperados sin poner en riesgo al personal que trabaja dentro de la mina.
Pasta de Conchos: Caricatura editorial - Pasta de Conchos: la espera que no termina
-- leer más
Noticias del tema