El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Falta de agua en el cuerpo: Estas 7 señales indican que no bebes suficiente agua

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Mantener una buena hidratación es fundamental para que el cuerpo funcione correctamente. Sin embargo, muchas personas no ingieren la cantidad suficiente de agua.

Aquí te presentamos siete señales comunes que podrían indicar que estás deshidratado. Detectar estos síntomas a tiempo te permitirá corregir este hábito y cuidar mejor tu salud diaria.

  1. Sed constante
    Sentir ganas frecuentes de beber agua es una señal clara de deshidratación. La sed es el primer aviso que el cuerpo envía para recuperar los líquidos perdidos.

  2. Orina oscura
    Cuando la orina tiene un tono amarillo intenso o ámbar, significa que el cuerpo está reteniendo líquidos y necesita agua urgentemente para eliminar toxinas de manera adecuada.

  3. Boca seca y mal aliento
    La falta de saliva causada por la deshidratación provoca sequedad bucal, lo que facilita la proliferación de bacterias y genera mal aliento constante.

  4. Fatiga o cansancio inexplicable
    La insuficiente ingesta de agua reduce el volumen de sangre, lo que obliga al corazón a trabajar más y puede causar agotamiento sin razón aparente.

  5. Dolores de cabeza frecuentes
    La deshidratación puede disminuir el flujo de oxígeno al cerebro, lo que genera cefaleas o migrañas leves que no siempre se asocian con la falta de agua.

  6. Piel seca o sin elasticidad
    Una piel opaca, tirante o que tarda en volver a su forma tras pellizcarla puede ser un signo de hidratación deficiente, tanto en el exterior como en el interior del cuerpo.

  7. Estreñimiento y digestión lenta
    El agua es esencial para ablandar las heces y facilitar el tránsito intestinal. La falta de hidratación puede provocar digestiones pesadas y estreñimiento persistente.

 
 
 

DIETA: Cuáles son los 10 hábitos que hay que evitar para no acumular grasa abdominal

Alcanzar la reducción de grasa abdominal puede verse dificultado por ciertos hábitos cotidianos que, aunque comunes, favorecen la acumulación de grasa en el vientre y aumentan riesgos para la salud. Expertos en nutrición destacan la importancia de identificar y modificar estos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana