El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Famosos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fallece Robert Redford, leyenda de Hollywood

Famosos
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La leyenda cinematográfica Robert Redford falleció a los 89 años. Actor, director y ambientalista, su legado perdura en Sundance y el cine independiente.

Robert Redford, el apuesto actor y director ganador del Oscar que rechazó su estatus de galán de Hollywood para defender causas cercanas a su corazón, murió el martes, según supo CNN. Tenía 89 años. La noticia, confirmada por su familia en un comunicado exclusivo para la cadena, conmociona al mundo del cine y la cultura. Redford no fue solo una estrella; fue un narrador, un visionario y un incansable defensor de la creación artística libre y la conservación del medio ambiente.

Su representante no ha revelado de inmediato la causa de la muerte, pero se sabe que el artista murió en paz, rodeado de su familia en su hogar. Con su partida, Hollywood pierde a uno de sus pilares más respetados y versátiles, un hombre que supo trascender la fama para construir un legado perdurable.

El ascenso de un ícono cinematográfico

Nacido Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Redford inició su carrera en la televisión durante la década de 1960. Sin embargo, su breakthrough llegó en 1969 con el western cómico Butch Cassidy and the Sundance Kid, donde formó una pareja legendaria con Paul Newman. Su personaje, el Sundance Kid, lo catapultó a la categoría de superestrella y símbolo sexual internacional.

Este éxito se consolidó con películas como The Sting (1973), que le valió una nominación al Oscar al Mejor Actor y reafirmó su química con Newman, y The Way We Were (1973), junto a Barbra Streisand. Su carisma en pantalla y su mirada penetrante lo convirtieron en el galán más cotizado de la era. Sin embargo, Redford siempre mostró una profunda inquietud intelectual que lo llevó a buscar proyectos más complejos, como The Great Gatsby (1974) y All the President's Men (1976), donde interpretó al periodista Bob Woodward durante el escándalo de Watergate.

Tras las cámaras: El Oscar y la visión de un director

Insatisfecho con las limitaciones de ser simplemente una estrella, Redford dio el salto a la dirección. Su ópera prima, Gente Corriente (Ordinary People, 1980), fue un impacto inmediato. La cruda disección de una familia disfuncional le valió el premio Oscar al Mejor Director y la estatuilla a la Mejor Película, demostrando su talento excepcional para extraer actuaciones intensas y manejar dramas íntimos con precisión.

Su carrera como director continuó con aclamadas adaptaciones literarias como El río de la vida (A River Runs Through It, 1992) y The Horse Whisperer (1998), consolidando un estilo visual poético y una narrativa pausada y reflexiva. En 1995, fue nominado al Oscar como Mejor Director por Quiz Show: El dilema, demostrando que su éxito detrás de la cámara no fue un hecho aislado.

El legado eterno: El instituto y Festival Sundance

Quizás su contribución más significativa y perdurable al mundo de la cultura no fue una película, sino una institución. En 1981, Redford fundó el Instituto Sundance, una organización sin fines de lucro con la misión de apoyar y empoderar a cineastas independientes. ¿Su objetivo? Crear un espacio fuera del sistema de estudios de Hollywood donde las nuevas voces y las historias arriesgadas pudieran florecer.

El corazón de este proyecto es el Festival de Cine de Sundance, celebrado anualmente en Park City, Utah. Desde su humilde inicio, se ha convertido en el festival de cine independiente más importante del mundo. Es el lugar donde se descubren futuros éxitos de la crítica y la taquilla, y donde han debutado directores legendarios como Quentin Tarantino, los hermanos Coen y Steven Soderbergh. Títulos como Reservoir DogsSexo, Mentiras y Cintas de Vídeo y Little Miss Sunshine deben su existencia a la plataforma que Redford imaginó. Su compromiso con el cine como arte, no solo como entretenimiento, transformó para siempre la industria cinematográfica.

comentar nota

Famosos: Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de las telenovelas en esta semana de septiembre

Esta semana de septiembre se cumplió la conocida “regla de 3” en el mundo de las telenovelas, tras el fallecimiento de tres figuras del entretenimiento en días consecutivos. Durante el fin de semana, los seguidores de la televisión recibieron con pesar las noticias sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana