El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Exportaciones y empleo caen en Coahuila por aranceles

Aranceles de EE.UU. impactan a Coahuila: exportaciones y empleo en declive. La incertidumbre económica frena inversión y consumo en el estado.

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El empresario Luis Arizpe Jiménez advierte falta de inversión y consumo por incertidumbre económica.

Saltillo, Coahuila, 3 de octubre de 2025.- La economía de Coahuila enfrenta una desaceleración en el cierre de 2025, debido a una baja en el consumodisminución de la inversión y una caída en las exportaciones, afirmó el vicepresidente de Arca Continental, Luis Arizpe Jiménez.

Señaló que la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos ha afectado directamente al sector industrial del estado, al frenar la actividad económica.

El empresario explicó que las exportaciones del estado se han visto mermadas, lo cual ha repercutido en la estabilidad laboral de diversas empresas.

“El consumo se ve bajo, hay poca inversión por la falta de certidumbre y por las amenazas de aranceles. Vemos que está muy frenada la inversión”, señaló.

De acuerdo con el ex dirigente empresarial, este comportamiento económico anticipa que Coahuila no mostrará crecimiento en 2025, y que incluso el indicador podría registrar números negativos al cierre del año.

“Se advierte que este 2025 no habrá crecimiento económico en la entidad”, puntualizó.

Llamado al Poder Judicial

Arizpe Jiménez señaló que la falta de certidumbre tanto en el ámbito económico como jurídico, también ha inhibido la inversión privada nacional y extranjera.

Ante este panorama, el empresario hizo un llamado al Poder Judicial, recientemente instalado, para que garantice la certidumbre jurídica que requieren los inversionistas.

En su opinión, el nuevo tribunal debe dar confianza sobre la no modificación de reglas fiscales o legales, ya que la volatilidad en estos aspectos deteriora el clima de inversión.

Criticó además la concentración de poder en el Gobierno Federal, al señalar que representa un mal augurio para la economía nacional y expresó su preocupación por las recientes reformas a la Ley de Amparo, al considerar que esta medida deja indefensa a la ciudadanía frente a posibles abusos de las autoridades.

comentar nota

Economía: Refrescos podrían aumentar 15% por nuevos impuestos

Saltillo, Coahuila, 3 de octubre de 2025.- El precio de los refrescos podría registrar un incremento de hasta 15% en los próximos meses debido al aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado por el gobierno federal, advirtió -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana