Exhortan al Gobierno Federal a fortalecer inversiones extranjeras en Coahuila
El llamado busca garantizar que Coahuila sea prioritario en las estrategias para atraer inversiones extranjeras.

La diputada reconoció las acciones del gobernador para posicionar al estado como destino atractivo para inversionistas.
El Congreso del Estado aprobó un dictamen propuesto por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, que solicita a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal incluir a Coahuila en las estrategias para la atracción de inversión extranjera del plan 2024-2030 a fin de maximizar los beneficios del fenómeno de nearshoring en la entidad.
La diputada subrayó el impacto positivo del nearshoring en el panorama de inversión global y destacó que Coahuila reúne condiciones óptimas para aprovechar estas oportunidades al tiempo que reconoció las acciones emprendidas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas para posicionar al estado como un destino atractivo para los inversionistas, gracias a estrategias de promoción económica, incentivos fiscales, y simplificación administrativa que favorecen proyectos estratégicos.
Expuso que Coahuila cuenta con ventajas como su ubicación geográfica, al compartir frontera con Estados Unidos, lo que facilita la integración a uno de los mercados más grandes del mundo al reducir los costos de transporte y agilizar las cadenas de suministro, elementos clave para las empresas que buscan optimizar sus operaciones.
El llamado al Gobierno Federal tiene como objetivo garantizar que Coahuila sea considerado de manera prioritaria en las acciones destinadas a atraer nuevas inversiones extranjeras, concluyó.
inversiones : Diez empresas visitan Coahuila este mes para evaluar su instalación
Compañías extranjeras recorren municipios de Coahuila para evaluar posibles inversiones industriales. Al menos diez empresas extranjeras visitan Coahuila este mes para evaluar la posibilidad de instalar operaciones industriales, impulsadas por las reglas de contenido -- leer más
Noticias del tema