Estudiantes denuncian encubrimiento de Ayotzinapa en Oaxaca

Estudiantes de Oaxaca protestaron por los 43 normalistas de Ayotzinapa, denunciando encubrimiento estatal y exigiendo justicia, durante movilización con pintas y pancartas en la capital.
En Oaxaca, estudiantes normalistas marcharon este jueves 26 de septiembre para exigir justicia por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, denunciando que el Estado sigue encubriendo a los responsables.
Estudiantes exigen justicia por Ayotzinapa en Oaxaca
Al cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de las Escuelas Normales de Oaxaca realizaron una movilización masiva en la capital del estado, denunciando que el Estado continúa encubriendo a los responsables. La protesta se concentró desde la mañana en la explanada de la iglesia de Santo Domingo, donde colocaron lonas y pancartas exigiendo castigo a los autores materiales e intelectuales y la presentación con vida de sus compañeros.
Marcha y pintas como forma de protesta
Alrededor de las 15:00 horas, los jóvenes se dirigieron al monumento a Benito Juárez, ubicado en la salida hacia el Istmo de Tehuantepec, para marchar al zócalo de Oaxaca. Durante el recorrido, realizaron pintas en comercios, terminales de autobuses y edificios públicos, llamando la atención sobre la falta de avances en el caso Ayotzinapa.“Nos preguntamos dónde están los 43, quién dio la orden y por qué el Estado sigue encubriendo a los responsables”, declararon los manifestantes, quienes reafirmaron que la lucha no se detiene y que continuarán exigiendo justicia para sus compañeros desaparecidos.
Exigencia al gobierno federal
Los estudiantes pidieron al gobierno federal y a las instituciones implicadas que esclarezcan los hechos, castiguen a los culpables y garanticen la presentación con vida de los normalistas. La movilización se sumó a otras acciones realizadas en todo el país para mantener visible el caso y exigir rendición de cuentas a las autoridades.
Ayotzinapa: Exabogado del caso Ayotzinapa ahora trabaja en la SCJN
Vidulfo Rosales, exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue designado Secretario de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte, con sueldo neto de 118 mil pesos. A un mes de renunciar a la representación legal de las familias de los 43 estudiantes -- leer más
Noticias del tema