El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresas de Ramos Arizpe enfrentan incertidumbre laboral

Industriales no reportan recortes, pero alertan sobre posibles medidas extremas si persiste la baja en pedidos.

Economía: Industriales no reportan recortes, pero alertan sobre posibles medidas extremas si persiste la baja en pedidos.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.- La Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), no ha recibido reportes oficiales sobre despidos en las empresas afiliadas, aunque no descarta que puedan ocurrir en caso de que se mantenga la baja en pedidos y la incertidumbre provocada por los aranceles derivados del conflicto comercial entre México y China.

El presidente del organismo, Diego Gándara Cavazos, explicó que las compañías atraviesan una etapa complicada debido a la caída en la demanda y al impacto de las tensiones comerciales internacionales.

Sabemos que la situación es compleja y venimos arrastrando una situación difícil desde finales del año pasado”, señaló el dirigente empresarial tras advertir que mantener las plantillas laborales resulta cada vez más difícil para algunas industrias.

El sector automotriz, que representa una parte significativa de las 330 plantas afiliadas a la asociación, ha sido uno de los más afectados por la inestabilidad del mercado internacional y los ajustes en los ciclos de producción.

Casos recientes y medidas de contención

Gándara Cavazos mencionó que durante este año se registraron dos casos destacados: uno en General Motors, donde concluyó la producción de un modelo específico, y otro en Daimler.

En otras industrias locales, las plazas que se desocupan ya no se renuevan lo que representa una medida preventiva para evitar despidos masivos. “Las empresas están haciendo lo posible por conservar el empleo, pero si continúan las condiciones actuales, podrían recurrir a decisiones más drásticas”, concluyó el presidente del organismo.

Economía: Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre, por debajo del G20

La economía mexicana creció 0.6% en el segundo trimestre de 2025, cifra inferior al promedio de 0.9% registrado por los países del G20, reportó la OCDE. Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), los países del G20 registraron un crecimiento -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana