El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El riesgo de COVID prolongado de los niños se duplica tras la segunda infección

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente indica que niños y adolescentes tienen el doble de riesgo de desarrollar COVID prolongada tras una segunda infección por COVID-19.

Además, la COVID prolongada aumenta significativamente la probabilidad de presentar miocarditis, coágulos sanguíneos, daño renal, arritmias y otros problemas de salud, según la investigación publicada en The Lancet Infectious Diseases.

El Dr. Ravi Jhaveri, jefe de enfermedades infecciosas pediátricas en el Hospital Pediátrico Ann & Robert H. Lurie de Chicago, destacó que estos hallazgos refuerzan la importancia de la vacunación, ya que más vacunas deberían reducir infecciones y, por ende, la incidencia de COVID prolongada.

Para el estudio, los investigadores analizaron los expedientes de salud de más de 465,000 niños y adolescentes desde enero de 2022 hasta octubre de 2023, durante la ola de la variante ómicron. Todos los participantes tuvieron una primera infección, y más de 58,400 experimentaron una segunda infección. Los resultados mostraron que la reinfección duplicaba el riesgo de desarrollar COVID prolongada.

Entre los niños con COVID prolongada, el riesgo de miocarditis se triplicaba, mientras que la probabilidad de coágulos sanguíneos y otros problemas de salud también aumentaba notablemente.

Estos hallazgos contradicen la idea común de que la COVID es leve en niños y de que las reinfecciones no presentan el mismo riesgo de COVID prolongada que la infección inicial.

Los investigadores planean seguir monitoreando a estos menores durante más tiempo, evaluar cómo las nuevas variantes de COVID podrían alterar el riesgo de COVID prolongada y explorar estrategias preventivas para reducir los problemas de salud a largo plazo.

comentar nota

ENFERMEDADES: Los trabajadores por turnos enfrentan un mayor riesgo de cálculos renales

Un estudio reciente indica que trabajar en turnos nocturnos incrementa el riesgo de desarrollar cálculos renales. Según la investigación publicada en Mayo Clinic Proceedings, los trabajadores por turnos presentan un riesgo entre 15 % y 22 % mayor de padecer cálculos, siendo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana