El reto es reducir la jornada laboral y mantener la productividad

Secretaria del Trabajo señala que la reforma busca mejorar la calidad de vida sin afectar el rendimiento en las empresas.
Saltillo, Coahuila, 30 de marzo de 2025.- La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales plantea un reto para equilibrar productividad y bienestar laboral, según informó la titular de la Secretaría del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, quien explicó que el cambio constitucional busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar el rendimiento en las empresas.
Al señalar que la reforma requiere modificaciones a la Constitución Política y a la Ley Federal del Trabajo. Zogbi Castro destacó que el objetivo no es reducir la producción, sino optimizar procesos: "El reto es lograr los mismos resultados en menos tiempo. La productividad no debe disminuir", afirmó durante la XI Expo Salud y Bienestar de Canacintra.
Según datos del INEGI, México tiene una de las jornadas laborales más largas entre los países de la OCDE, con un promedio de 2 mil 124 horas anuales por trabajador en 2024.
Impacto en salud y productividad
La secretaria vinculó la medida con mejoras en salud mental y equilibrio vida-trabajo y mencionó que, tras la pandemia, aumentaron los casos de ansiedad y depresión, por lo que empresas y gobierno deben garantizar acceso a servicios de salud mental en centros laborales.
En Coahuila, el gobierno de Manolo Jiménez Salinas ya implementa programas piloto en esta línea.
"Creo que todos necesitamos pasar los fines de semana con nuestras familias; es lo mejor que hay. El poder pasar tu sábado y tu domingo con tu familia eso te carga de energía para el lunes, o según como tengamos acomodado nuestro nuestro horario de trabajo pero es importantísimo que podamos trabajar en esto y hacerlo de manera conjunta”, concluyó.
Trabajo: Coahuila enfrenta paros técnicos y despidos en el sector automotriz
En la empresa Fox, alrededor de 600 trabajadores enfrentaron esta realidad, de los cuales 40 optaron por firmar su baja con liquidación al 100% de sus derechos. La secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Sogbi, reconoció que la región atraviesa un periodo complejo -- leer más
Noticias del tema