El padre Isaac Cortés invita a vivir la fe con coherencia y esperanza
Descubre cómo el padre Isaac Cortés invita a vivir la fe con coherencia y esperanza, reflexionando sobre el Evangelio y fortaleciendo la vida espiritual.

El sacerdote de Santiago Apóstol reflexionó sobre el Evangelio dominical, llamando a fortalecer y vivir la fe.
Durante la homilía de este domingo, el padre Isaac Cortés, sacerdote de la parroquia Santiago Apóstol, reflexionó sobre el Evangelio según San Lucas (17, 5-10), en el que los apóstoles piden al Señor: “Auméntanos la fe”. El presbítero destacó que este día puede considerarse “el domingo de la fe”, ya que todas las lecturas bíblicas hacen referencia a esta virtud que sostiene al creyente en su caminar hacia la vida eterna.
“El justo vivirá por su fe”, recordó el sacerdote, citando al profeta Habacuc, para explicar que creer es tener certeza en lo invisible, en aquello que no podemos tocar ni manipular, pero sabemos que es verdad. “Fe es confiar en ese Dios que nos creó, nos sostiene y nos ama infinitamente”, expresó el padre Cortés ante los fieles reunidos.
Testimoniar a Cristo
El sacerdote exhortó a los creyentes a no tener miedo de dar testimonio del amor de Cristo, recordando las palabras de San Pablo a Timoteo. “Hay que ser valientes y coherentes con la fe que profesamos, porque creer no basta: hay que vivir como Cristo”, afirmó. Añadió que la fe, la esperanza y el amor son las virtudes que sostienen al cristiano, y que cada una debe reflejarse en la vida diaria, “en nuestras acciones, actitudes y valores”.
Inspirado por las palabras del Papa Francisco, el padre Isaac compartió una reflexión profunda: “El cristiano debe tener olor a Cristo”. Explicó que, así como los bautizados son ungidos con el santo crisma, están llamados a transmitir la presencia de Cristo con su forma de vivir y amar. “Podemos ser pastores con olor a oveja, sí, pero también debemos ser cristianos con olor a Cristo”, recalcó.

Vivir con coherencia
Finalmente, el párroco invitó a la comunidad a pedir a Dios la gracia de permanecer firmes en la fe, y sobre todo, a vivirla con coherencia y autenticidad. “Pidámosle al Señor que no seamos cristianos sin Cristo, que nuestra fe tenga sabor, que nuestra vida refleje su amor”, concluyó el sacerdote, cerrando su mensaje con una plegaria por todos los creyentes.
Iglesia : Padre José deja huella tras 20 años en la Mayo y recibe nueva parroquia
Tras dos décadas de entrega, José Barrera cambia de parroquia emocionando a fieles locales. En agosto pasado, el padre José Barrera Sepúlveda celebró 20 años de servicio como párroco en la parroquia Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, ubicada en la colonia 1 de mayo. -- leer más
Noticias del tema