El ataque cardiaco y el ACV casi siempre se presagian, según un estudio

Un estudio reciente revela que casi todas las personas que sufren un infarto, un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardiaca presentan señales de alerta años antes del evento.
Los investigadores informaron en la edición del 29 de septiembre del Journal of the American College of Cardiology que más del 99 % de los pacientes tenían al menos un factor de riesgo previo, como hipertensión, colesterol alto, mala regulación del azúcar en sangre o tabaquismo. Esto contradice la creencia de que las enfermedades cardiacas aparecen de manera repentina e inesperada.
“El estudio demuestra de manera muy convincente que casi todos los pacientes estuvieron expuestos a uno o más factores de riesgo antes de sufrir un evento cardiovascular”, afirmó el Dr. Philip Greenland, profesor de cardiología de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern. Agregó que ahora es crucial enfocarse en controlar estos factores de riesgo modificables, en lugar de buscar otros factores difíciles de tratar y no causales.
Para el análisis, los investigadores revisaron más de una década de expedientes de salud de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y casi 7,000 personas en Estados Unidos, centrándose en cuatro factores de riesgo principales: presión arterial, colesterol, azúcar en sangre y consumo de tabaco.
Siguiendo las guías de la American Heart Association, los factores de riesgo se definieron como:
Presión arterial ≥120/80 mmHg o en tratamiento.
Colesterol total ≥200 mg/dL o en tratamiento.
Azúcar en ayunas ≥100 mg/dL o diagnóstico de diabetes.
Consumo de tabaco, actual o pasado.
El estudio mostró que la mayoría no solo tenía uno de estos factores, sino que más del 93 % presentaba dos o más. La hipertensión fue el más frecuente, afectando a más del 95 % de los pacientes en Corea del Sur y a más del 93 % en Estados Unidos. Incluso entre mujeres menores de 60 años, consideradas de bajo riesgo, más del 95 % tenían al menos un factor de riesgo antes de sufrir un evento cardiaco o cerebrovascular.
Los investigadores concluyeron que sus hallazgos cuestionan afirmaciones recientes que sugieren que los infartos y otros eventos coronarios sin factores de riesgo previos son cada vez más comunes. Además, señalaron que incluso niveles más altos de presión arterial o colesterol mantenían el mismo patrón: al menos el 90 % de los pacientes tenía un factor de riesgo relevante antes del evento.
“Cada factor de riesgo, especialmente la presión arterial, el colesterol y el tabaquismo, tiene un efecto acumulativo y dependiente de la dosis sobre el riesgo cardiovascular, incluso por debajo de los umbrales clínicos”, destacaron los autores.
ENFERMEDADES: Los acompañantes son un 'recurso sin explotar' para las visitas de atención médica
Seguir las indicaciones médicas puede no ser tan sencillo como parece, especialmente cuando los pacientes asisten solos a sus citas. Una nueva encuesta revela que la mayoría de las personas de mediana edad y mayores suelen acudir solas a la consulta, aunque quienes llevan -- leer más
Noticias del tema