Mañana, Domingo de Resurrección: el regreso de Jesús

Durante esta jornada se celebran liturgias y procesiones religiosas en diversas partes del país. Uno de los elementos centrales es el encendido del Cirio Pascual, símbolo de la luz de Cristo resucitado.
El Domingo de Resurrección conmemora el regreso a la vida de Jesús de Nazaret, tres días después de su crucifixión en el Calvario. Según los evangelios, este evento confirma su identidad como hijo de Dios y salvador de la humanidad.
Liturgias y símbolos
Durante esta jornada se celebran liturgias y procesiones religiosas en diversas partes del país. Uno de los elementos centrales es el encendido del Cirio Pascual, símbolo de la luz de Cristo resucitado, que permanece encendido hasta el día de la Ascensión.
Significado teológico
La resurrección de Jesucristo representa para los creyentes la promesa cumplida de vida eterna. Esta fecha es considerada la más importante del calendario cristiano, evocando un mensaje de esperanza y renovación espiritual.
Hechos posteriores a la crucifixión
Tras la muerte de Jesús, José de Arimatea solicitó su cuerpo a Poncio Pilato y lo colocó en una tumba sellada con una piedra. Al amanecer del domingo, un grupo de mujeres se acercó al sepulcro para ungir el cuerpo, pero encontraron la tumba vacía.
Apariciones del resucitado
De acuerdo con los evangelios de Mateo, Marcos y Juan, un joven vestido de blanco les anunció que Jesús había resucitado. Posteriormente, Jesús se apareció a varios de sus seguidores, incluyendo a María Magdalena, y más adelante se reunió con sus discípulos, a quienes confirió el Espíritu Santo antes de ascender al cielo.
Municipio: Monclova se prepara para recibir nuevas inversiones empresariales
De acuerdo con el alcalde, algunas inversiones habían quedado en pausa por la incertidumbre en torno a los paquetes arancelarios, pero actualmente los mercados muestran señales de estabilidad. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, anunció que tras la visita -- leer más
Noticias del tema