Dólar sube a $20.56 por renovados temores arancelarios

El Mandatario estadounidense anunció el domingo la imposición de tarifas a las importaciones colombianas.
El peso mexicano se debilitaba este lunes después de que el Presidente Donald Trump reavivó las preocupaciones sobre los aranceles de Estados Unidos tras apuntar contra las importaciones de Colombia durante una controversia diplomática por la deportación de migrantes.
En el mercado internacional, el tipo de cambio cotizaba en 20.5690 pesos por dólar, con una depreciación de 1.5 por ciento para la moneda mexicana respecto al cierre del viernes, en el inicio de una semana en la que se anticipa que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga estables las tasas de interés.
A nivel local, la semana estará marcada por la divulgación de un esperado informe del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el cuarto trimestre de 2024.
Por importaciones colombianas
El Mandatario estadounidense anunció el domingo la imposición de tarifas a las importaciones colombianas, entre otras acciones, en represalia a la decisión del país sudamericano de rechazar dos aviones militares con migrantes deportados. Pero más tarde, Estados Unidos informó la suspensión de la medida después de que Colombia aceptó recibir a sus connacionales.
El domingo por la noche, ambas naciones superaron la controversia, pero Washington advirtió que sobre la base del convenio "los aranceles y sanciones completamente redactados se mantendrán en reserva, y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo".
Economía : Fiestas patrias en Monclova; tradición y sabor con costo alto
En Monclova, las fiestas patrias no solo se celebran con música y colores, sino con el aroma inconfundible de platillos como el pozole, el menudo y los tamales, que reúnen a las familias en la mesa. Sin embargo, el costo de los ingredientes refleja un impacto en la economía -- leer más
Noticias del tema