El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Casas de cambio y bancos marcan ligeras distancias en la cotización del dólar

Economia
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El comportamiento del dólar en Piedras Negras refleja contrastes entre bancos y casas de cambio, lo que obliga a los consumidores a comparar antes de realizar operaciones. La variación, aunque leve, puede significar un ahorro en transacciones frecuentes.

Cotización del dólar en la frontera

En la jornada más reciente, el precio promedio del dólar se ubicó en $18.36 pesos a la compra y $18.38 pesos a la venta, mientras que el tipo de cambio interbancario rondó los $18.33 pesos por unidad. Estas cifras muestran una ligera diferencia que, en operaciones mayores, puede traducirse en montos relevantes para quienes realizan trámites comerciales o familiares en la frontera.

La perspectiva de los operadores

Encargados de algunas casas de cambio en la ciudad explicaron que las tasas se ajustan a la dinámica del mercado y a los costos de operación. “Nosotros trabajamos con márgenes muy pequeños, pero debemos cubrir gastos y riesgos; por eso el precio que ofrecemos suele estar unos centavos arriba del interbancario”, comentó Zulema una responsable de una sucursal.

Ventajas y limitaciones de cada opción

Los bancos suelen ofrecer precios más cercanos a la cotización oficial, pero también establecen requisitos más estrictos para operar, como identificaciones, límites de monto o comisiones adicionales. En contraste, las casas de cambio destacan por su rapidez y flexibilidad, aunque los clientes deben asumir la posibilidad de pagar unos centavos más por cada dólar. 

Expectativas entre los consumidores

En Piedras Negras, la población que depende de remesas o cruza con frecuencia hacia Eagle Pass está atenta a estas variaciones. Muchos usuarios confirman que una diferencia de apenas diez o quince centavos se refleja al final del mes en su presupuesto. “Yo cambio cada semana y aunque parezca poco, el ahorro se nota, declaró Ana Laura ciudadana.

Una economía marcada por el dólar

El precio de la divisa estadounidense en la frontera no es solo un indicador financiero, sino un factor que impacta de manera directa la vida diaria. Comerciantes, trabajadores y familias vigilan cada ajuste, conscientes de que el dólar es una variable inseparable de la economía fronteriza. Por ello, las casas de cambio seguirán siendo un termómetro del movimiento económico en Piedras Negras.

comentar nota

Economia: Cuarta baja en un mes del precio del gas LP en Piedras Negras

Por cuarta vez en menos de 30 días, el precio del Gas Licuado de Petróleo (LP) volvió a descender en Piedras Negras, lo que representa un respiro moderado para los hogares de la región, aunque comerciantes señalan que las ventas aún se mantienen débiles. Ajustes consecutivos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana