Diputada propone clubes de lectura en escuelas públicas

Buscan combatir la baja comprensión lectora en adolescentes mexicanos, que leen 2.9 libros anuales en promedio.
Saltillo, Coahuila, 27 de abril de 2025.- La diputada María del Mar Treviño Garza impulsó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) establezca clubes de lectura semanales obligatorios en todas las escuelas públicas de educación media. La propuesta, presentada en el marco del Día Internacional del Libro, busca revertir la crisis de hábitos lectores entre jóvenes, cuyo promedio anual es de 2.9 libros, según datos citados por la legisladora.
Cifras alarmantes en comprensión lectora
Treviño Garza destacó que México se ubica 67 puntos por debajo del promedio de la OCDE en comprensión lectora, según los últimos resultados de la prueba PISA 2022. "Los adolescentes dedican cada vez más tiempo a dispositivos electrónicos y menos a la lectura, lo que afecta su rendimiento académico y capacidad crítica", afirmó.
La iniciativa plantea que los clubes operen con materiales seleccionados por especialistas y que los docentes reciban capacitación como mediadores de lectura. "Es fundamental que estos espacios sean obligatorios, como una asignatura más", subrayó la diputada.
Estrategia contra el rezago educativo
El proyecto retoma las recomendaciones de la UNESCO, que sugiere un mínimo de 7 libros anuales por estudiante. Treviño Garza enfatizó que los clubes no solo mejorarían las competencias lectoras, sino que formarían "ciudadanos críticos y participativos".
Legislatura: Autorizan licencia menstrual y endurecen sanciones por incendios
Saltillo, Coahuila, 9 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila aprobó reformas al Estatuto Jurídico para los Trabajadores al Servicio del Estado y a la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo, para establecer la licencia menstrual con goce de sueldo -- leer más
Noticias del tema