Diosdado Cabello acusa a la DEA de “falso positivo”

El ministro venezolano Diosdado Cabello acusó a la DEA de Estados Unidos de montar una operación de “falso positivo” tras la incautación de 3.6 toneladas de cocaína.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EE. UU. organizó una operación de “falsa bandera” para implicar a su país en el tráfico de drogas, luego de que se incautaran 3 692 kilos de cocaína en una lancha proveniente presuntamente de Colombia.
Durante una conferencia de prensa en La Guaira, Cabello aseguró que la lancha con droga era parte de una maniobra destinada a “hacer creíble” que la embarcación procedía de Venezuela.“Esa lancha con drogas era una operación de falsa bandera de la DEA para acusar a Venezuela. Iban a salir cuatro detenidos con cédula venezolana; eso lo están contando ellos mismos, los detenidos”, declaró el funcionario, considerado número dos del chavismo.
El ministro indicó que, solo en los primeros ocho meses de 2025, las autoridades venezolanas han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra registrada desde 2010.
Cabello detalló que cuatro personas fueron arrestadas en el estado Falcón, al noroeste del país, señaladas de transportar la cocaína desde La Guajira, Colombia, hasta el sector de Puerto López, donde fueron interceptadas.
Contexto regional
La denuncia ocurre en medio de un aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe Sur, con al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear de ataque rápido y más de 4 500 soldados, bajo el argumento de frenar el narcotráfico “proveniente de Venezuela”, según Washington.
El gobierno de Nicolás Maduro ha calificado la presencia militar de Estados Unidos como una “amenaza para la paz de la región” y un intento de forzar un “cambio de régimen” en el país sudamericano.
Noticias del tema