El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dieta para el hipotiroidismo: claves para una vida saludable y equilibrada

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El hipotiroidismo, o tiroides hipoactiva, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando la glándula tiroides no genera suficientes hormonas esenciales para regular funciones clave como el metabolismo y los niveles de energía.

Aunque el tratamiento médico es fundamental, ajustar la dieta puede ser un factor importante para mejorar los síntomas y el bienestar general. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede favorecer la función tiroidea. A continuación, te mostramos los alimentos más recomendados:

Pescados y mariscos: Variedades como el salmón, atún y sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, y en yodo, un mineral esencial para la producción de hormonas tiroideas.

Frutos secos y semillas: Alimentos como las nueces de Brasil, semillas de girasol y almendras son una excelente fuente de selenio, un antioxidante que protege las células tiroideas. Consumir una porción diaria puede ser muy beneficioso.

Huevos: Son ricos en yodo y selenio, combinando nutrientes importantes para el buen funcionamiento de la tiroides.

Frutas y verduras frescas: Alimentos como espinacas y pimientos son ideales debido a su bajo índice glucémico y su alto contenido de antioxidantes, ayudando tanto al control del peso como al apoyo del metabolismo.

Ejemplo de plan de alimentación para 5 días:

Día 1: Desayuno con yogur griego y frutos rojos, salmón al horno con espinacas y quinoa al almuerzo, y una tortilla de espárragos con ensalada para la cena.
Día 2: Avena con plátano en el desayuno, pechuga de pollo con batata y brócoli al mediodía, y crema de calabacín para la cena.
Día 3: Tostadas con aguacate y huevo para desayunar, merluza con puré de calabaza al almuerzo, y ensalada de quinoa para la cena.
Día 4: Smoothie de espinacas y frutos rojos por la mañana, filete de ternera con puré de batata al mediodía, y tortilla de champiñones para la cena.
Día 5: Hummus con tostada integral en el desayuno, pescado con arroz integral y espárragos al almuerzo, y sopa de verduras para la cena.

Consejos prácticos para una dieta equilibrada:

Equilibrio de nutrientes: Combina proteínas magras con carbohidratos de bajo índice glucémico para mantener la energía constante.
Evita los ayunos largos: Comer a intervalos regulares puede ayudar a mantener la energía y evitar la fatiga.
Hidratación constante: Beber suficiente agua es clave para un metabolismo saludable.
Consulta a un experto: Un nutricionista puede personalizar tu plan alimenticio según tus necesidades específicas.

 
 

ENFERMEDADES: Las consecuencias de eliminar los carbohidratos de la alimentación diaria

Eliminar por completo los carbohidratos de la dieta puede generar fatiga, irritabilidad y diversos riesgos para la salud, según especialistas consultados por Verywell Health y la Cleveland Clinic. Las dietas bajas en carbohidratos han ganado popularidad en los últimos años -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana