El Tiempo de Monclova 🔍

SEGURIDAD Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Deportan a mujer de 45 años por tráfico de personas en Acuña

Seguridad
Mario Alemán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Agencia de Investigación Criminal detuvo en Acuña a una mujer estadounidense buscada por tráfico de personas y la entregó en deportación controlada a los U.S. Marshals.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Coahuila detuvo en ciudad Acuña, a Susana “N”, de 45 años, originaria de Estados Unidos, buscada por el delito de tráfico de personas, siendo entregada en deportación controlada a autoridades norteamericanas por el Puente Internacional Acuña-Del Río.

Deportación controlada en Acuña

La Fiscalía General del Estado de Coahuila confirmó que la detención se llevó a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), quienes participaron en el procedimiento de deportación controlada. La mujer contaba con una orden de arresto vigente en territorio estadounidense, emitida por autoridades judiciales que la señalaban como probable responsable de participar en redes de tráfico humano.

La entrega se realizó bajo protocolos de seguridad en el Puente Internacional Acuña-Del Río, donde elementos de los U.S. Marshals recibieron a la detenida.

Coordinación binacional en seguridad

Este operativo refleja la estrecha cooperación entre la Fiscalía de Coahuila, el INM, y autoridades de los Estados Unidos para combatir delitos transnacionales como el tráfico de migrantes, un problema que afecta de manera directa a la frontera norte del estado.

La Fiscalía destacó que estos resultados son parte del compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública y de los Mandos Coordinados del Estado de Coahuila, quienes han intensificado la vigilancia en municipios fronterizos como Acuña y Piedras Negras, considerados puntos estratégicos en la lucha contra el crimen organizado.

Tráfico de personas en Coahuila: un desafío constante

De acuerdo con datos oficiales, Coahuila ha enfrentado en los últimos años múltiples incidentes relacionados con el tráfico de personas y migrantes. Tan solo en 2024, la Guardia Nacional y el INM detectaron más de 5 mil migrantes en tránsito irregular en la región norte del estado.

Casos como este refuerzan la importancia de la cooperación internacional para enfrentar un fenómeno que no solo vulnera la seguridad fronteriza, sino también los derechos humanos de miles de personas que buscan cruzar hacia Estados Unidos.

Autoridades reafirman compromiso

En comunicado oficial, la Fiscalía General del Estado de Coahuila reiteró que la colaboración con agencias federales y extranjeras continuará siendo una prioridad, para garantizar la seguridad en la frontera y evitar que el estado sea utilizado como corredor para delitos de alto impacto.

La deportación controlada de Susana “N” es un ejemplo de la aplicación rigurosa de la ley y de la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad en la región.

Seguridad
Seguridad

comentar nota

Seguridad : Exsubdirector de Seguridad en Naucalpan es condenado por extorsión

Omar Leyva Montalvo, exsubdirector de Seguridad Ciudadana en Naucalpan, fue condenado a 40 años por extorsionar y agredir a ciudadanos con patrulla oficial. La Fiscalía del Estado de México sentenció a Omar Leyva Montalvo a 40 años de cárcel tras comprobarse su participación -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana