Deportado por error: El caso que enfrenta a Trump con la justicia

El gobierno de Trump no pudo informar a una jueza federal sobre el paradero de Kilmar Abrego, deportado a El Salvador pese a una orden judicial.
La jueza federal Paula Xinis interrogó al Departamento de Justicia sobre el estatus de Kilmar Abrego García, deportado a El Salvador el mes pasado violando una orden judicial. “Estoy haciendo una pregunta muy simple: ¿Dónde está?”, cuestionó Xinis durante la audiencia. Drew Ensign, abogado del gobierno, admitió no tener respuestas: "No me han proporcionado esa información".
Ayer, la Corte Suprema de EE.UU. dictaminó que el gobierno debe facilitar el regreso de Abrego, aunque no ordenó su retorno inmediato. La jueza Xinis calificó la situación como “sumamente preocupante”, al no existir pruebas de su ubicación. Abrego fue deportado el 12 de marzo, días después de que un tribunal bloqueara su expulsión.
Un error con consecuencias legales
Kilmar Abrego, originario de El Salvador, enfrentaba un proceso de asilo en EE.UU. cuando fue deportado. Organizaciones migrantes denuncian que su caso refleja fallas sistémicas en las deportaciones bajo la administración Trump. Más de 1,000 casos similares han sido documentados desde 2017, según el American Immigration Council.
La jueza Xinis dio al gobierno 48 horas para presentar un informe detallado. Mientras, Abrego permanece en paradero desconocido en El Salvador, país con altos índices de violencia. Su familia exige transparencia: “Es inaceptable que no sepamos si está vivo”, declaró su hermana a la prensa.
Migrantes: EE.UU pagó 4.7 mdd a El Salvador por migrantes deportados
El Gobierno de Estados Unidos destinó 4.76 millones de dólares a El Salvador para recibir a más de 200 migrantes deportados, según documentos judiciales. En Washington, documentos judiciales revelaron este 10 de septiembre que el Gobierno de Estados Unidos acordó pagar 4.76 -- leer más
Noticias del tema