El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Departamento de Bomberos de Eagle Pass recibe donación de alarmas de humo

EL departamento instalará las alarmas de manera gratuita a quien lo requiera en la comunidad

Departamento de Bomberos de Eagle Pass recibe donación de alarmas de humo: EL departamento instalará las alarmas de manera gratuita a quien lo requiera en la comunidad
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En colaboración con la Cruz Roja Americana, el Departamento de Bomberos de Eagle Pass recibió 48 alarmas de humo donadas para fortalecer su estrategia de prevención de incendios en residencias de la ciudad. La instalación de estos dispositivos se realizará de forma gratuita entre el 24 y 26 de septiembre, como parte de una campaña de seguridad que buscará reducir los riesgos en los hogares y mejorar la respuesta ciudadana ante emergencias.

La iniciativa no es aislada: forma parte de una red más amplia de programas de prevención en Estados Unidos que han demostrado ser muy efectivos para salvar vidas y reducir daños materiales cuando los incendios domésticos se presentan, especialmente durante la noche.

El papel clave de las alarmas de humo

Las alarmas de humo son uno de los dispositivos más simples, pero también más poderosos, para advertir a los habitantes de un hogar en caso de incendio, dando tiempo para escapar o tomar medidas. Según estudios del National Institute of Standards and Technology (NIST), si todas las viviendas tuvieran alarmas de humo funcionales, se estima que las muertes por incendios en casas podrían reducirse cerca de un 36 %. NIST

Otro dato relevante proviene del informe de la National Fire Protection Association (NFPA), el cual indica que tener al menos una alarma de humo operativa reduce el riesgo de morir en un incendio doméstico en más de la mitad.

Sin embargo, se encuentran brechas importantes en el uso adecuado de estas alarmas: muchas casas tienen alarmas instaladas pero que no funcionan correctamente, ya sea por baterías agotadas, desconexión de la alimentación eléctrica, falta de mantenimiento o que simplemente ya superaron su vida útil.

Programas similares y efectividad en otras ciudades

A nivel nacional, múltiples departamentos de bomberos y organizaciones no gubernamentales han ejecutado campañas muy parecidas a la que se va a hacer en Eagle Pass, distribuyendo alarmas gratis y ofreciendo instalación y educación sobre su uso adecuado:

En Forest Park, Georgia, la compañía HD Supply donó 150 alarmas de humo al departamento local de bomberos para reforzar la protección en viviendas, especialmente en aquellas que carecen de detectores operativos.

En Illinois, el programa Operation Save A Life, apoyado por la oficina estatal de bomberos, Home Depot y fabricantes de alarmas, entregó 4,000 alarmas con baterías de 10 años, beneficiando miles de hogares. Illinois Fire Safety Alliance

En Sioux Falls, Dakota del Sur, se lanzó un programa mediante tiendas locales para permitir que ciudadanos compraran alarmas para donarlas al departamento de bomberos, que luego se encargaba de instalarlas en las casas de quienes las necesitaban. 

Estos ejemplos muestran que donaciones de alarmas de humo, acompañadas de instalación gratuita, educación y seguimiento, tienden a generar impactos medibles: menos muertes, menos daños cuando hay incendios, mayor conciencia ciudadana sobre mantenimiento (revisar baterías, no desconectar alarmas) y mayor cobertura, especialmente en casas de bajos recursos.

Prevención, mantenimiento y recomendaciones

Para que las alarmas de humo realmente cumplan su función, no basta con tener una instalada: debe funcionar correctamente. Algunos de los puntos clave para asegurar su efectividad son:

Colocar alarmas en cada nivel de la vivienda, incluyendo sótanos, pasillos cerca de dormitorios y áreas comunes.

Verificar que tengan batería, ya sea sustituible o de larga duración, y cambiarla al menos cada año, o antes si suena señal de batería baja.

Reemplazar alarmas que tienen más de 10 años, ya que la mayoría pierde sensibilidad con el tiempo.

No desconectar alarmas por falsas alarmas sin buscar solución, pues esto deja el hogar vulnerable.

Lo que se espera del programa de Eagle Pass

Con las 48 alarmas donadas, el Departamento de Bomberos de Eagle Pass espera cubrir una parte de los hogares que están desprotegidos o que tienen dispositivos obsoletos o con fallas. La campaña del 24 al 26 de septiembre contempla:

Instalación gratuita de las alarmas en residencias que lo soliciten o que sean identificadas como prioritarias.

Inspección del hogar para verificar puntos críticos: rutas de escape, ubicación de dormitorios, presencia de materiales combustibles, condiciones eléctricas, etc.

Educación directa a los residentes: cómo probar la alarma, cambio de batería, cuándo reemplazarla, y cómo reaccionar frente a una alerta.

Se espera que, con esta acción, se incremente la cantidad de hogares protegidos, se reduzcan posibles daños por incendios domésticos, se salven vidas y se genere conciencia a largo plazo sobre la importancia de mantener en buen estado estos dispositivos.

Impacto potencial y reflexión final

Si todo sale como se planea, la campaña puede servir como semilla para extender este tipo de programas regularmente en Eagle Pass, similar a lo que hacen otros municipios en Estados Unidos, donde se han observado reducciones significativas en muertes y daños cuando más hogares cuentan con alarmas funcionales.

Por ejemplo, si se logra que un alto porcentaje de hogares que actualmente tienen alarmas defectuosas o sin alarma alguna reciban una, la estadística nacional que indica que casi tres de cada cinco muertes en incendios residenciales ocurren en casas sin alarmas operativas o sin alarmas en absoluto podría reflejarse también en la comunidad local.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana