El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Demasiado café? Nuevo estudio alerta sobre los riesgos para tu corazón

Es crucial reconocer los síntomas de un consumo excesivo de cafeína

DIETA: Es crucial reconocer los síntomas de un consumo excesivo de cafeína
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El café se ha convertido en una bebida esencial para millones de personas, acompañándolas durante largas jornadas laborales o noches de estudio. Sin embargo, un nuevo estudio podría hacer replantear la percepción de este hábito tan común.

Un equipo de investigadores presentó en la conferencia del American College of Cardiology en Delhi, India, preocupantes hallazgos sobre el consumo excesivo de cafeína. Según el estudio, ingerir más de 400 miligramos de cafeína al día, equivalente a unas cuatro tazas de café, podría aumentar significativamente el riesgo de padecer problemas cardíacos, incluso en personas saludables.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) establece que hasta 400 miligramos de cafeína diarios son seguros para la mayoría de los adultos. Sin embargo, el estudio revela que exceder esta cantidad podría tener efectos graves en el sistema cardiovascular, incluyendo un aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

Nency Kagathara, autora principal del estudio y miembro del Zydus Medical College and Hospital en Dahod, India, advirtió que el consumo crónico de altas dosis de cafeína podría alterar el sistema nervioso autónomo, lo que a largo plazo podría desencadenar hipertensión y arritmias cardíacas.

Resultados preocupantes
El estudio analizó a 92 adultos sanos sometidos a pruebas de esfuerzo físico. Los participantes que consumían regularmente más de 400 miligramos de cafeína mostraron una mayor propensión a desarrollar problemas como hipertensión. El Dr. Benjamin Hirsh, director de cardiología preventiva en el North Shore University Hospital, afirmó que estos resultados son alarmantes, ya que el exceso de cafeína puede incrementar el riesgo de problemas cardiovasculares graves, como hipertensión y arritmias.

¿Cómo reducir el consumo de cafeína sin sacrificar energía?
Aunque eliminar la cafeína por completo puede parecer difícil, existen formas de moderar su consumo:

  • Explora alternativas: Sustituye algunas tazas de café por té verde, que contiene menos cafeína y ofrece beneficios antioxidantes.
  • Prioriza la hidratación: A menudo, la fatiga es causada por deshidratación, no por la falta de cafeína.
  • Reduce gradualmente: Disminuye el consumo de cafeína poco a poco para evitar síntomas de abstinencia como dolores de cabeza.
  • Controla las porciones: Opta por tazas más pequeñas o prueba el café descafeinado.
 
 

DIETA: Cuáles son los 10 hábitos que hay que evitar para no acumular grasa abdominal

Alcanzar la reducción de grasa abdominal puede verse dificultado por ciertos hábitos cotidianos que, aunque comunes, favorecen la acumulación de grasa en el vientre y aumentan riesgos para la salud. Expertos en nutrición destacan la importancia de identificar y modificar estos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana