El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dejar a un lado el cambio de horario podría reducir los accidentes cerebrovasculares

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un reciente estudio importante sugiere que la salud de los estadounidenses mejoraría si se eliminara el cambio de horario de verano.

Según los investigadores, adoptar el horario estándar de manera permanente podría prevenir alrededor de 300,000 accidentes cerebrovasculares anuales y reducir en 2.6 millones el número de personas con obesidad, de acuerdo con Proceedings of the National Academy of Sciences. El horario de verano permanente también aportaría beneficios, pero aproximadamente en dos tercios del efecto del horario estándar fijo. En resumen, alternar entre ambos horarios dos veces al año resulta ser la peor opción para la salud nacional.

Jamie Zeitzer, profesor de psiquiatría y ciencias conductuales en la Universidad de Stanford, explicó que mantener un horario fijo, ya sea estándar o de verano, es más saludable que los cambios semestrales. Los investigadores analizaron cómo distintas políticas de horario afectan los ritmos circadianos, el reloj interno que regula numerosos procesos fisiológicos.

El ciclo circadiano humano dura ligeramente más de 24 horas, alrededor de 12 minutos adicionales, y se ajusta según la exposición a la luz. La luz de la mañana acelera el ciclo, mientras que la luz de la tarde lo retrasa. Cuando el ciclo se desincroniza, se asocia con distintos problemas de salud, como afectaciones en el sistema inmunológico y la energía.

El estudio encontró que la menor alteración circadiana se logra con el horario estándar permanente, que prioriza la luz matutina. Los investigadores cruzaron estos datos con estadísticas de salud de los CDC a nivel de condado y calcularon que este horario reduciría la obesidad en un 0.78% y los accidentes cerebrovasculares en un 0.09%, cifras que, a nivel nacional, representan 2.6 millones de personas menos con obesidad y 300,000 accidentes cerebrovasculares menos. En contraste, el horario de verano permanente disminuiría la obesidad en 0.51% (1.7 millones de personas) y los accidentes cerebrovasculares en 0.04% (220,000 casos).

Aunque ambos horarios permanentes mejoran la salud, existen debates sobre cuál implementar. Quienes defienden el horario de verano resaltan más horas de luz nocturna para actividades recreativas, ahorro de energía y reducción del crimen, siendo populares entre campos de golf y centros comerciales. Sin embargo, cuando se probó en 1974, la medida fue retirada en menos de un año debido a la impopularidad y a preocupaciones sobre la seguridad escolar.

Actualmente, Estados Unidos aplica horario de verano siete meses al año y horario estándar cinco meses. Desde 2018, se han presentado proyectos para el horario de verano permanente, sin éxito. Por otro lado, organizaciones de salud como la Asociación Médica Americana y la Academia Americana de Medicina del Sueño respaldan el horario estándar durante todo el año, basándose en la evidencia de que la luz matutina es más beneficiosa para la salud.

Estudios previos han vinculado los cambios de “adelanto de primavera” con incrementos en ataques cardíacos y accidentes de tráfico, mientras que el cambio de “retroceso” no genera efectos tan negativos.

Los investigadores señalaron que sus estimaciones asumen hábitos de luz consistentes, como dormir de 10 p.m. a 7 a.m., exposición al sol antes y después del trabajo y luz interior de 9 a.m. a 5 p.m., y que la realidad probablemente difiere. Además, ninguna política puede aumentar la luz durante los oscuros meses de invierno, ya que depende de la posición del sol y la Tierra.

comentar nota

ENFERMEDADES: Los medicamentos de venta libre para revertir la sobredosis han sido un fracaso

Las ventas de naloxona de venta libre, un medicamento clave para revertir sobredosis, han caído a niveles mínimos, probablemente debido a su elevado costo, según un estudio reciente. La naloxona (Narcan) es un aerosol nasal que bloquea los receptores opioides y revierte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana