DEA incauta 77 toneladas de drogas en golpe al CJNG en EE.UU.

La DEA asesta un duro golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación con cientos de arrestos y la incautación récord de 77 toneladas de drogas en Estados Unidos.
En una de las operaciones más significativas contra el crimen organizado en los últimos años, la Administración para el Control de Drogas (DEA) anunció el arresto de 670 personas presuntamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El operativo, desarrollado la semana pasada a lo largo de múltiples estados, resultó en el decomiso de 77 toneladas de drogas, 18.6 millones de dólares en efectivo, 244 armas y casi 30 millones en otros activos, marcando un esfuerzo estratégico para desmantelar la red de la organización desde su liderazgo hasta la distribución callejera.
Un asalto a todas las capas del cártel
La DEA ha dejado claro que el objetivo no eran solo los eslabones menores. La agencia enfatizó que estas acciones buscan "desmantelar al CJNG en todos sus niveles". Esto incluye desde los mandos superiores hasta las extensas redes de distribución que operan dentro de Estados Unidos. La operación, bautizada como "Operación Sangre Nueva", movilizó recursos de 23 oficinas de campo de la DEA en colaboración con numerosas agencias federales, estatales y locales, demostrando un enfoque coordinado sin precedentes.
El portavoz de la DEA, Michael Gibson, declaró: "Este no es un golpe aislado. Es una campaña sostenida para fracturar la columna vertebral financiera y logística del cártel más peligroso y expansivo que enfrentamos actualmente". La magnitud de los arrestos y las incautaciones sugiere un esfuerzo de inteligencia prolongado que rastreó los flujos de dinero, comunicación y narcóticos.
El botín: 77 toneladas que no llegaron a las calles
El decomiso de drogas es una cifra abrumadora que subraya la capacidad de producción y distribución del CJNG. El desglose oficial proporcionado por las autoridades detalla la siguiente incautación:
22.8 toneladas de cocaína
6 toneladas de metanfetaminas
92 kilos de polvo de fentanilo
33 kilos de heroína
1.15 millones de píldoras falsas, muchas de ellas contaminadas con fentanilo.
Este último punto es particularmente crítico, dado el papel del fentanilo en la actual epidemia de sobredosis en Estados Unidos. 92 kilos de polvo de fentanilo representan decenas de millones de dosis letales, lo que convierte esta incautación en un logro crucial para la salud pública.
CJNG, una organización terrorista designada
Estas operaciones no ocurren en el vacío. Desde febrero de 2025, el entonces presidente Donald Trump designó oficialmente al CJNG como una "Organización Terrorista Extranjera". Esta designación proporciona a las agencias federales herramientas legales más amplias para perseguir a sus miembros, congelar sus activos y priorizar su desmantelamiento como una amenaza a la seguridad nacional, más allá de un simple grupo criminal.
Esta clasificación refleja la extrema violencia y las tácticas de terror que el cártel emplea tanto en México como más allá de sus fronteras. La DEA ha descrito al CJNG como "la organización criminal más prolífica y violenta que opera actualmente en los Estados Unidos".
La Cacería Continúa: "El Mencho" Sigue Prófugo
A pesar del éxito de la operación, el líder máximo del cártel, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", permanece en la clandestinidad. El gobierno de los Estados Unidos mantiene una recompensa de hasta 15 millones de dólares para cualquier información que conduzca a su captura y encarcelamiento.
Mientras "El Mencho" evade la justicia, varios de sus familiares directos ya se encuentran bajo custodia en Estados Unidos, lo que aumenta la presión sobre la cúpula del cártel. ¿Lograrán estas operaciones debilitar significativamente al CJNG a largo plazo? Los expertos señalan que, aunque golpes de esta magnitud causan disrupción inmediata, la naturaleza resiliente de estos cárteles requiere una presión internacional constante y sostenida.
Un Golpe Significativo en una Guerra Prolongada
El megaoperativo de la DEA representa uno de los golpes más contundentes jamás asestados a una organización narcotraficante en suelo estadounidense. Con 670 arrestos, 77 toneladas de drogas fuera del mercado y decenas de millones de dólares incautados, el mensaje es claro: la persecución al CJNG es una prioridad máxima. Sin embargo, la fuga de "El Mencho" y la capacidad de regeneración de estos grupos plantean que esta es una batalla clave, pero no la final, en el complejo escenario de la lucha contra el narcotráfico.
Noticias del tema